En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
CBP vio sospechoso a alguien que tenía ciudadanía, lo detuvo y le halló algo inaudito
Los oficiales notaron anomalías en el armazón del remolque y realizaron una inspección exhaustiva.
Los perros de CBP suelen ser muy útiles para este tipo de casos Foto: iStock
Los oficiales deAduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) en el Puerto de Lukeville, Arizona, llevaron a cabo la mayor incautación de fentanilo en la historia de la entidad: confiscaron aproximadamente 4 millones de píldoras azules de fentanilo con un peso de más de 1.000 libras (453 kilogramos).
Según explicaron en su página web oficial, el 1 de julio, un joven de 20 años de Arizona, ciudadano estadounidense, llegó al puerto de Lukeville en una camioneta pick-up del año 2011, mientras transportaba un vehículo recreativo deportivo en un remolque utilitario.
Los oficiales de CBP, sospechando de la situación, enviaron al conductor y los vehículos a una inspección más intensiva. Durante la inspección de la camioneta, el remolque y el vehículo recreativo, los oficiales notaron anomalías en el armazón del remolque.
Bajo gran inquietud, y con la ayuda de un equipo canino de CBP, descubrieron 234 paquetes de drogas ocultos dentro del armazón del remolque. Estos contenían aproximadamente 4 '000.000 de pastillas de fentanilo azul.
Las declaraciones de los funcionarios de CBP tras el histórico hallazgo
Troy Miller, funcionario superior del organismo citado, declaró: “Esta es la mayor incautación de fentanilo en la historia de la CBP y refleja nuestra determinación inquebrantable de proteger a nuestra nación y desbaratar las actividades delictivas de los despiadados cárteles de la droga”.
Por otro lado, Guadalupe Ramírez, Director de Operaciones de Campo de la Oficina de Campo de Tucson, felicitó al Puerto de Lukeville por esta incautación de drogas y destacó la importancia de evitar lleguen productos peligrosos a las comunidades de todo Estados Unidos.
Cabe destacar que esta incautación récord de fentanilo se llevó a cabo en el marco de la Operación Apollo-Arizona y la Operación Plaza Spike. Se trata de una iniciativa conjunta contra el fentanilo que se centra en la recopilación de inteligencia para interrumpir el suministro de drogas y sustancias químicas.
Los agentes retuvieron paquetes de droga de más de 400 kilos Foto:CBP
Este esfuerzo se basa en acciones para fortalecer la inteligencia de aplicación de la ley sobre las redes de tráfico, incluidas las rutas utilizadas y su logística operativa. Por su parte, la Operación Plaza Spike tiene como objetivo a los jefes de plaza y a los cárteles que facilitan el flujo de fentanilo y otras drogas sintéticas ilícitas.
Además, está diseñada para interrumpir las operaciones en las “plazas”, territorios de los cárteles ubicados al sur de Estados Unidos, que son puntos críticos dentro de las operaciones de los cárteles.