En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Colombia recibe premio en Washington por su trabajo para la protección del Amazonas
El galardón lo ofreció el centro de pensamiento Atlantic Council. También se premió a Carlos Vives.
El embajador Luis Gilberto Murillo recibe el premio junto con los embajadores de los demás países reconocidos. Foto: Embajada de Colombia en Washington
Colombia y los otros países de la cuenca amazónica recibieron este martes un reconocimiento en Washington por su trabajo para preservar esta vital zona del planeta.
Extendido también a Ecuador, Brasil y Perú, el galardón lo ofreció el centro de pensamiento Atlantic Council al otorgarles la distinción de "Catalizadores para el Cambio Global" durante una gala en la capital estadounidense.
"Nos complace recibir este reconocimiento regional. Colombia trabaja estrechamente con los países vecinos y con los Estados Unidos en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles y modelos de Producción Libre de Deforestación en la Amazonía, subrayando la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los desafíos ambientales globales", dijo el embajador Luis Gilberto Murillo durante la ceremonia de premiación.
De acuerdo con un comunicado de su representación diplomática, Colombia viene demostrando su compromiso con la deforestación a través del Plan de Contención de la Deforestación que, según anotan, ha detenido este proceso en un 76 por ciento durante el primer semestre del 2023.
"Este esfuerzo -dijo la Embajada- incluye una inversión inicial de más de 11.000 millones de pesos destinados al departamento del Putumayo, históricamente uno de los más afectados por la deforestación. Destacamos también la asignación de vigencias futuras por 600.000 millones de pesos anuales durante las próximas dos décadas para la protección de la Amazonía y la expansión de áreas protegidas en más de 1,1 millones de hectáreas".
El embajador Murillo en la ceremonia de entrega del premio en Washington. Foto:Embajada de Colombia en Washington
La embajada también destacó que, además de colaborar estrechamente con los socios regionales, el país colabora con EE. UU. en la promoción de prácticas agrícolas bajas en carbono y modelos de Producción Libre de Deforestación en la Amazonía.
Y destaca, en ese sentido, la reciente donación de tres helicópteros UH-60 a la Policía Nacional de Colombia, valorada en 48 millones de dólares, para fortalecer la capacidad de Colombia en el combate de delitos ambientales como la deforestación, los incendios forestales y la tala ilegal.
Durante la ceremonia, el Atlantic Council también reconoció el trabajo del artista colombiano Carlos Vives a quien le entregó un premio por su contribución al cambio social a través de su fundación Tras la Perla, y otras iniciativas en el país.
El embajador Luis Gilberto Murillo junto al cantante Carlos Vives. Foto:Embajada de Colombia en Washington