En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Comienza el compostaje obligatorio en Nueva York: residentes deben hacer esto para no cometer infracciones

• Los habitantes deberán separar sus desechos de los artículos de compostaje. 

• Si no lo hacen, se les aplicarán multas económicas con cada infracción. 

Compostaje humano: ¿en qué consiste este método de entierro?
El compostaje humano ya está aprobado en Nueva York.

El compostaje humano ya está aprobado en Nueva York, aunque será obligatorio en abril. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el estado de Nueva York, Estados Unidos, se acerca la fecha límite en donde el compostaje será obligatorio para todos los residentes. Luego del 1.º de abril, los neoyorquinos que no separen los desperdicios orgánicos de la basura recibirán sanciones económicas que aumentarán con cada infracción adicional. 
El compostaje es el proceso biológico que transforma residuos orgánicos en un producto fertilizante y regenerador del suelo denominado compost. Para que el Departamento de Saneamiento (DSNY, por sus siglas en inglés) cumpla esa técnica de reciclaje, los habitantes deben colaborar separando las hojas, los residuos de jardín, de comida y papel contaminado de la basura.  
De acuerdo con el sitio web oficial de la ciudad, el compost se recoge cada semana el mismo día que el reciclaje. Los dueños de las propiedades residenciales son responsables de asegurarse de que todos los desechos de su edificio se coloquen correctamente para la recolección. De lo contrario, se aplicarán las siguientes multas: 
  • Si se depositan los residuos de forma incorrecta: US$50 la primera infracción, US$100 la segunda y US$200 la tercera y subsiguientes. 
  • Si se utiliza un contenedor roto o si se derraman residuos del mismo: mismo monto que el anterior. 
  • Si no se separan los materiales reciclables y el compost de la basura en edificios de 1 a 8 unidades: US$25 por la primera infracción, US$50 la segunda y US$100 la tercera.
  • Si no se separan en edificios de 9 o más unidades: US$100 la primera infracción, US$200 la segunda y US$300 la tercera y subsiguientes.
La importancia

Los residentes de Nueva York que no separen los desechos del reciclaje y compost recibirán multas. Foto:iStock

¿Cuáles son los materiales aptos para el compostaje en Nueva York?

Según un informe del gobierno de Nueva York, los artículos que se pueden compostar son: 
  • Hojas y desechos de jardín: plantas, ramitas o césped. 
  • Restos de alimentos: frutas, vegetales, carne, huesos, productos lácteos y alimentos preparados. 
  • Papel con residuos de alimentos: servilletas, toallas, bolsitas de té, filtros de café, platos, cajas de pizza. 
Por el contrario, , desechos de mascotas, pañales, desechos médicos, espuno se aceptan materiales de vidrio, plástico, metal, cajas, papel, cartón limpio, envoltoriosmas ni productos de higiene. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.