En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

¿Los migrantes a los que se les termina el parole pueden ser deportados? Lo que dicen las normas

• Miles de personas perderán el estatus el 24 de abril.

• Donald Trump revocó el parole humanitario a migrantes de cuatro países latinos.

¿Qué significa que Trump haya pausado los beneficios del parole humanitario?
Trump prometió cambios en las políticas migratorias.

Trump aprobó cambios en las políticas migratorias. Foto: Reuters / iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mientras se encontraba en campaña para regresar a la Casa Blanca, Donald Trump fue muy enfático con respecto a las medidas que el entonces presidente Biden había tomado con respecto a la migración, criticando, entre otros, el programa de parole humanitario. Por ello es que decidió dar por terminado dicho estatus y pronto las personas itidas así podrían ser deportadas.
De acuerdo con datos oficiales, retomados por el medio BBC, alrededor de 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos ingresaron legalmente a Estados Unidos durante el gobierno de Joe Biden gracias a la figura de parole humanitario.
Sin embargo, el presidente Trump revocó el programa por lo que, a partir del próximo 24 de abril, las personas con dicho estatus perderán la estadía legal en Estados Unidos.
Lo anterior significa que los migrantes ya no contarán ni con permiso de trabajo ni con ninguna protección de estadía legal. En ese sentido, se está advirtiendo que deberán abandonar voluntariamente el país o bien, enfrentarse a ser detenidos y deportados por los agentes de inmigración.
La recomendación es que se asesoren legalmente para tratar de buscar otro camino que les permita mantener estadía en el país norteamericano, o bien, considerar la salida voluntaria.
Estados Unidos tiene estrictas reglas para ingresar a su territorio.

Las personas que perderán el parole podrán ser deportadas.  Foto:iStock

Estados Unidos pide a migrantes ilegales abandonar el país voluntariamente

Los más de 500.000 migrantes que perderán su estatus de protección por parole pueden enfrentarse a la deportación si es que no abandonan el país. En ese sentido, pueden optar por la salida voluntaria.
La istración Trump lanzó la aplicación CBP Home, a través de la cual, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, solicita a los migrantes sin estadía legal llenar un formulario para registrar su salida voluntaria de Estados Unidos.
Las autoridades migratorias han asegurado que quienes hagan uso de la herramienta y abandonen el país, posteriormente podrán solicitar el reingreso; pero advierten que aquellos que sean deportados no podrán volver.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.