En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

ICE los detuvo y podría deportarlos a pesar de tener esto a su favor: los rastrearon con esta información

• Las autoridades los arrestaron en un control de rutina.

• Tienen 3 hijas que nacieron y fueron criadas en Estados Unidos.

Qué dice la ley FOIA y por qué ICE está obligado a cumplirla
https://www.gofundme.com/f/hope-for-our-family-immigration-legal--needed

La pareja González fue detenida por ICE y enfrenta una futura deportación. Foto: gofundme.com

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una pareja de Laguna Niguel, en California, fue detenida por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) y enfrenta una posible deportación a Colombia luego de haber vivido en Estados Unidos durante 35 años. 
Se trata de Gladys González, de 55 años, y Nelson González, de 59, quienes fueron detenidos el pasado 21 de febrero en el marco de un control rutinario de ICE al que miles de migrantes indocumentados asisten de forma voluntaria. En ese contexto, las autoridades verificaron sus estatus migratorios y, de acuerdo a un portavoz de la agencia, la pareja “agotó todas las opciones legales para permanecer en Estados Unidos entre marzo de 2000 y agosto de 2021” y ahora infringen la ley de inmigración estadounidense, tal como detalló The San Diego Union-Tribune.
“Los trataron como delincuentes antes de llevarlos a estos centros de detención”, declaró a KTLA su hija, Stephanie González. Sumado a ello, los González no cuentan con ningún antecedente penal ni criminal que pudiese complicar su situación.
Según ICE, aunque las leyes permiten solicitar protección contra la deportación, una vez agotados los procesos legales, las órdenes emitidas por un juez deben cumplirse. 
Ahora, mientras esperan su deportación a Colombia para volver a comenzar sus vidas, los González permanecen detenidos en un centro de Luisiana. 

La historia de los González en Estados Unidos: 35 años

Gladys y Nelson González ingresaron a Estados Unidos sin autorización en noviembre de 1989 y, en el año 2000, recibieron una orden de salida voluntaria por parte de un juez de inmigración, de acuerdo a The San Diego Union-Tribune.
https://www.gofundme.com/f/hope-for-our-family-immigration-legal--needed

Los González y sus hijas, nacidas y criadas en Estados Unidos. Foto:gofundme.com

Desde entonces, buscaron diversas vías legales para regularizar su estatus, incluyendo apelaciones ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), la Junta de Apelaciones de Inmigración y el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito. 
Durante 35 años, los González asistieron de forma voluntaria a los controles de ICE, sin esconderse de las autoridades ni ocultar su estatus migratorio.
Sus hijas, quienes crecieron en Estados Unidos, expresaron su asombro ante la situación en una campaña de recaudación de fondos en GoFundMe, donde destacaron que sus padres siempre han cumplido con la ley y asistido a todas sus citas, por lo que esta repentina detención les resultó impactante. La iniciativa busca cubrir los gastos legales y apoyar a la pareja en su posible regreso a Colombia.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.