En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Cada vez hay más agentes falsos de ICE en California: así puede reconocerlos

• Un reciente caso tuvo lugar en Fresno y encendió las alarmas entre migrantes.

• El fiscal general del estado, Rob Bonta, advirtió sobre este tipo de engaños.

¿Cómo identificar a un agente de ICE? Así andan vestidos
ICE

California registra más casos de agentes de ICE falsos (Foto ilustrativa). Foto: ICE

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Diversos informes reportan en California un aumento de personas que se hacen pasar por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), según la Oficina del Fiscal General del estado. 
De acuerdo a un informe de Telemundo, hay dos modus operandi que se repiten por parte de los agentes falsos de ICE a los que debe prestar atención. Aquellos que se comunican por llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos, generalmente solicitando dinero y/o información personal, y quienes se presentan en persona con ropa y vehículos que aparentan ser de la agencia migratoria.
Sea cual sea el caso, para identificar a un agente falso de ICE usted debe saber que:
  • Los oficiales del ICE y las fuerzas policiales locales no an a los inmigrantes por teléfono para informarles sobre una posible detención o deportación por incumplimiento de las leyes migratorias.
  • Tampoco solicitan datos financieros, como información de cuentas bancarias o tarjetas de crédito, ni exigen pagos a cambio de cancelar una investigación o anular una orden de arresto.
  • Los agentes de ICE portan placas y credenciales oficiales, que incluyen tarjetas de identificación con su nombre, fotografía y el logotipo de la institución. Es su derecho solicitar que le muestren estos documentos para verificar su autenticidad.
Un caso reciente ocurrió en Fresno, donde dos individuos, vestidos con chalecos tácticos y cámaras corporales que aparentaban ser de ICE, fueron arrestados por la policía local tras acosar a compradores y dueños de negocios, tal como detalló The Sacramento Bee.
El fiscal general de California, Rob Bonta, advirtió sobre este tipo de engaños, señalando que buscan aprovecharse del temor y la incertidumbre generados por las políticas de deportación masiva.
Los defensores de los inmigrantes en el Valle Central de California remarcaron que estas comunidades son especialmente vulnerables a fraudes, no solo por parte de falsos agentes de ICE, sino también de personas que se presentan como notarios o asesores migratorios sin acreditación legal. 
ICE detención

California reportó un aumento de falsos agentes de ICE.  Foto:ICE

¿Cómo evitar las estafas de agentes falsos de ICE en California?

Para evitar ser víctima de estos fraudes, la Fiscalía de California de Rob Bonta publicó dos recomendaciones para migrantes en un comunicado web:
  • Mantenga sus documentos originales en un lugar seguro. No los entregue a nadie sin verificar que sean requeridos oficialmente por el gobierno. Si entrega un documento original, corre el riesgo de perderlo o que la persona no lo devuelva a menos que pague por ello.
  • No comparta dinero ni información personal con desconocidos. Si recibe llamadas, mensajes de texto o correos electrónicos de alguien que dice haber encontrado un problema en su caso de inmigración, no responda. Ninguna agencia estatal o federal, incluido el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), solicitará pagos o datos personales a través de estos medios.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.