En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Cómo identificar a un agente de ICE? Así andan vestidos

• Pueden llevar tres tipos de vestimentas diferenciales.

• Una organización que ayuda a los migrantes develó la información.

Lista completa de las ciudades de Florida que comenzaron a colaborar con ICE
ICE

Los agentes suelen vestirse de esta manera Foto: ICE

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) se intensificaron desde la asunción de Donald Trump en búsqueda de migrantes ilegales. Sin embargo, muchas organizaciones ayudan a estos a identificar a los agentes y a ser conscientes de los derechos que posee frente a ellos.
En este sentido, el Proyecto de Defensa al Inmigrante (IDP, por sus siglas en inglés) comenzó a advertir a los migrantes sobre cómo pueden aparecer vestidos los oficiales de ICE: “Por lo general, los agentes de ICE se presentan como “policías.” Puede que lleven uniformes o chalecos antibalas de “policía,” o ropa ordinaria”.
Por otro lado, detallaron que a veces pueden actuar como si fuesen policías regulares que están llevando a cabo una investigación, cuando en realidad esto no es así. Además, ICE suele usar autos sin las siglas durante las redadas, para no alertar a las personas de su presencia. 
ICE detención

Los arrestos de inmigrantes indocumentados aumentaron en todo Estados Unidos. Foto:ICE

¿Cuáles son los trucos que ICE suele utilizar para que los migrantes abran la puerta?

La misma organización develó que los agentes de ICE que van a hogares o a la comunidad para arrestar a no ciudadanos, frecuentemente, dicen mentiras y usan “trucos” para esconder sus identidades e intenciones. Entre los más comunes están:
  • Trucos de investigación: “Estamos realizando una investigación o investigando un crimen, ¿podemos hacerle algunas preguntas?”.
  • Truco de robo de identidad: “Su hijo fue víctima de robo de identidad, y necesitamos hablar con él”.
  • Truco de uso de fotos: “¿Has visto a esta persona sospechosa?”.
  • Truco de identificación perdida (por teléfono): “Encontramos una identificación perdida”.
  • Truco de ser sospechoso (por teléfono): “Estamos investigando un crimen y usted es un sospechoso”.

¿Qué derechos tienen los migrantes ante las redadas de ICE?

Según la misma fuente, las redadas de ICE se están volviendo más comunes y ocurren en distintos sitios, generalmente, estas funcionan de varias maneras, ya que pueden ocurrir en lugares de trabajo o en comunidades latinas, que es la forma más habitual.
Sin embargo, los migrantes tienen varios derechos en este contexto, ya que no están obligados a abrir la puerta si los agentes no cuentan con una orden firmada por un juez. También tienen derecho a guardar silencio y a llamar a un abogado para que los represente.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.