En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo puede trabajar en Canadá? Si tiene esta visa de Estados Unidos esto le interesa

Este país está atrayendo talento altamente calificado. Le explicamos cómo funciona.

¿Qué necesitas para obtener la visa de trabajo canadiense?

¿Qué necesitas para obtener la visa de trabajo canadiense? Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITOR DE INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si usted está interesado en vivir en Canadá, este país acaba de abrir hace dos semanas un nuevo proceso para atraer talento altamente calificado que podría beneficiar a muchos colombianos que quieren migrar a ese país.
Las autoridades canadienses empezaron a recibir solicitudes de residencia para todos aquellos que tienen una visa de Estados Unidos H-1B, que son las que, por lo general, se entregan en la industria tecnológica.
Vancouver, Canadá 

Vancouver, una de las ciudades con mayor densidad y diversidad étnica en Canadá, es considerada como la más cara para vivir en todo el hemisferio occidental y la primera en América de Norte. El metro cuadrado de un apartamento en el centro urbano puede costar 12.481 dólares. 
La ciudad canadiense se caracteriza por tener un paisajismo en el que se integran perfectamente la naturaleza y la ciudad. Vancouver también tiene un atractivo cultural puesto que es la tercera ciudad norteamericana con mayor producción cinematográfica.

Vancouver, Canadá Vancouver, una de las ciudades con mayor densidad y diversidad étnica en Canadá, es considerada como la más cara para vivir en todo el hemisferio occidental y la primera en América de Norte. El metro cuadrado de un apartamento en el centro urbano puede costar 12.481 dólares. La ciudad canadiense se caracteriza por tener un paisajismo en el que se integran perfectamente la naturaleza y la ciudad. Vancouver también tiene un atractivo cultural puesto que es la tercera ciudad norteamericana con mayor producción cinematográfica. Foto:iStock

En ese sentido, Canadá está acelerando el proceso migratorio a su país si los solicitantes tienen previamente este permiso de trabajo en territorio estadounidense. 
¿Qué es una visa H-1B?
Según las autoridades estadounidenses, el programa de Visas H-1B, "permite a empresas y otros empleadores emplear temporalmente a trabajadores extranjeros en ocupaciones especializada (..).".
Y agregan: "Las ocupaciones especializadas H-1B pueden incluir, los campos de arquitectura, ingeniería, matemáticas, ciencias físicas, ciencias sociales, medicina y salud, educación, especialidades empresariales, contabilidad, leyes, teología y las artes".
En otras palabras, Canadá quiere llevarse a los actuales portadores de visas H-1B que buscan más estabilidad en su carrera laboral y un camino claro para convertirse en ciudadanos.
En general, para trabajar y vivir en Canadá se necesita tener un buen nivel del idioma de la provincia en la que el aspirante desee establecerse. 
También se tiene en cuenta que se tenga una profesión u oficio que sea acorde a la necesidad de la provincia en la cual se quiere establecer el aspirante. 
Por último, importante no tener antecedentes penales graves.
REDACCIÓN INTERNACIONAL
EL TIEMPO
*Con información de Sergio Gómez Maseri, corresponsal del EL TIEMPO en WASHINGTON

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.