En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

¿Cómo puedo acelerar mi proceso en Uscis en 2025?

Las personas que necesiten recibir una respuesta rápida de la entidad puede solicitar este servicio.

Para obtener la aprobación deberá cumplir con ciertos requisitos.

La agencia del gobierno ofrece procesamientos más rápidos para ciertos casos.  Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas es inglés) recibe millones de solicitudes al año que deben revisar meticulosamente antes de dar una respuesta. En caso de querer acortar los tiempos de espera y acelerar su proceso, la agencia ofrece dos servicios que aplican para cierto trámites: el procesamiento expedito y el prioritario. 
De acuerdo con la información proporcionada desde su sitio web, el procesamiento expedito permite que las solicitudes de inmigración se tramiten más rápido que lo normal si se comprueba que es una necesidad de urgencia. La decisión de ofrecer ese servicio queda a discreción exclusiva de la entidad, a la que se pueden aplicar en las siguientes circunstancias:
  • Pérdida financiera grave para una empresa o persona, en ciertas circunstancias. 
  • Emergencias o situaciones humanitarias urgentes. 
  • Organización sin fines de lucro (designada por el Servicio de Impuestos Internos, IRS) en la que su solicitud sea para promover los intereses culturales o sociales de EE.UU.
  • Intereses del gobierno. 
  • Un error de Uscis. 
En caso de querer solicitar el servicio, la persona deberá comunicarse con el Centro de o de Uscis. En esa conversación tendrá que explicar los motivos de por qué necesitaría ese proceso, junto con su número de recibo y la documentación de apoyo. 
Por su parte, el procesamiento prioritario se puede solicitar abonando una tarifa adicional y solo se permite en los formularios I-129, Petición de Trabajador No Inmigrante; I-140, Petición de Trabajador Inmigrante Extranjero; I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, y I-539, Solicitud para Extender/Cambiar Estatus de No Inmigrante. 
Con este trámite, el solicitante se asegura de que tendrá una respuesta entre los 15 y 45 días calendario, dependiendo del tipo de solicitud. Para aplicar, se debe presentar el Formulario I-907, Solicitud de Procesamiento Prioritario junto con la solicitud original y el comprobante de la tarifa, que cuesta US$2.805. 
Uscis ha informado de una importante modificación en sus trámites.

Las personas pueden solicitar un servicio más rápido de Uscis mediante estas dos peticiones.  Foto:Getty Images/iStockphoto

La herramienta de Uscis para conocer los tiempos de demora de un trámite  en Estados Unidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis) dispone de una herramienta para conocer los tiempos de espera estimativos de un trámite. La persona solo debe acceder a la dirección web egov.uscis.gov/processing-times y completar las casillas con su formulario, la categoría y la oficina local o el centro de servicio para recibir un tiempo estipulado.
Ese tiempo estimativo está basado en cuánto les lleva completar el 80 por ciento de los casos adjudicados en un período de seis meses. Sin embargo, cada caso es único y algunos trámites pueden tomar más tiempo que otros. 

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.