En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Cómo ser más ágil con simples pasos, según Harvard

Existen diversas estrategias que son importantes de llevar a cabo para mantenerse saludable.

El HIT libera hormonas que ayudan a gestionar la depresión severa.

El ejercicio es clave para mantenerse ágil Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si alguna vez sintió que el ambiente del gimnasio es intimidante o simplemente busca una manera efectiva de mejorar su agilidad sin complicarse la vida, los ejercicios pliométricos recomendados por Harvard pueden ser su solución. 
Este tipo de entrenamiento, ideal para aumentar la fuerza, la potencia y la agilidad, ofrece beneficios sin la necesidad de equipos sofisticados o rutinas complicadas. Aquí le mostramos cómo puede incorporar estos ejercicios en su vida diaria de manera segura y efectiva, según información propiciada por la entidad en su página web Harvard Health.
El entrenamiento pliométrico implica realizar movimientos explosivos que estimulan las fibras musculares de contracción rápida. Estas fibras son importante para generar potencia y velocidad en sus movimientos
Según el Dr. Thomas Newman, especialista en rendimiento del Mass General Brigham Center for Sports Performance afiliado a Harvard, la pliometría es particularmente beneficiosa para deportes que requieren movimientos rápidos y potentes, como el baloncesto y el voleibol. Además, este tipo de ejercicio mejora la coordinación, la agilidad y la flexibilidad, mientras que proporciona un excelente ejercicio cardiovascular.

Quiénes pueden practicar estos ejercicios para ser más ágiles 

Aunque los ejercicios pliométricos son beneficiosos, no son adecuados para todos. Este tipo de entrenamiento puede ser complejo, especialmente si tiene antecedentes de problemas articulares o de equilibrio. 
Por este motivo, es importante consultar con su médico antes de comenzar cualquier rutina de pliometría, especialmente si experimentó dolores en las rodillas, la espalda o las caderas.
Para evitar lesiones y maximizar los beneficios de su entrenamiento, siga los siguientes consejos recomendados por la prestigiosa universidad.
El salto de la cuerda es una actividad muy completa porque pone en juego todo el cuerpo.

El salto de la cuerda es una actividad muy completa porque pone en juego todo el cuerpo. Foto:Getty Images

  • Superficie adecuada: ejecute los ejercicios sobre una superficie que amortigüe el impacto. Las mejores opciones incluyen una colchoneta gruesa, un suelo de madera bien acolchado, o césped.
  • Saltos controlados: comience saltando a una altura baja para minimizar el impacto. A medida que gane confianza, puede aumentar la altura de los saltos.
  • Técnica de aterrizaje: al aterrizar, doble las rodillas para absorber el impacto y evite aterrizar solo sobre los talones o las puntas de los pies.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.