En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Cómo será la frontera de Texas con México en 100 años, según la IA?

Estas serían las características del cruce fronterizo en un siglo

.

La imaginación de la IA sobre el futuro fronterizo Foto: GROK

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La frontera de Estados Unidos con México es una de las más transitadas y discutidas de la historia, sobre todo en el estado de Texas. Allí cruzan e intentan cruzar, millones de personas por año buscando mejorar su vida y la de su familia. Con el tiempo esta situación seguirá igual e incluso podría aumentar el caudal de gente. ¿Cómo se verá dentro de un siglo?
Por ello, desde El Tiempo le preguntamos a la inteligencia artificial cómo será la frontera de Texas con México en 100 años. Si bien aclaró que es difícil predecir esto, es posible “imaginar algunos escenarios basados en tendencias actuales y posibles avances tecnológicos, políticos y ambientales”.
En términos de seguridad y control migratorio, explicaron que es probable que la frontera esté altamente automatizada. “Drones, inteligencia artificial y sensores biométricos podrían reemplazar en gran medida a los agentes fronterizos humanos”, lo que agilizaría los cruces y sería muy rápido.
Por otro lado, la IA aseguró que el cambio climático jugará un papel importante: “Con temperaturas más extremas y una posible desertificación, algunas áreas podrían volverse inhabitables, lo que desplazaría poblaciones hacia el norte o hacia zonas con mayor a agua”.
Texas es uno de los estados con más detenciones.

La frontera de Texas es una de las más brutales para los migrantes Foto:Cbp.gov

Finalmente, concluyó: “En 100 años, la frontera de Texas con México será un reflejo de cómo la humanidad maneje la tecnología, el medio ambiente y la geopolítica. Puede ser una línea de separación rígida o un puente de integración sin precedentes”.
Cabe recordar que la inteligencia artificial no tiene la capacidad de precedir sucesos, sino que elabora sus respuestas en base a la recopilación de fuentes que considera confiable.

¿Cuántos migrantes cruzan la frontera de Texas con México?

La frontera entre Texas y México es una de las principales rutas de migración hacia Estados Unidos. En el año fiscal 2023, se registraron aproximadamente 2.542.074 encuentros de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos, que incluye la frontera de Texas con México.
Estos números fueron brindados por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM, por sus siglas en inglés). Aunque destacaron que las cifras pueden variar mensualmente debido a distintos factores, como cambios en las políticas migratorias y condiciones socioeconómicas en los países de origen.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.