En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Este es el formulario para el trámite de reunificación familiar con Estados Unidos
El formulario I-130 es el primer paso para obtener la residencia en Estados Unidos.
Para poder residir en Estados Unidos de forma permanente, necesita la tarjeta de residencia conocida como Green Card. Foto: Archivo EL TIEMPO
El formulario I-130 es la Petición de Familiar Extranjero, la cual permite que se pueda ayudar a un familiar a migrar a Estados Unidos y tener la tarjeta de residente es el primer paso para poder permanecer de manera legal en el país.
"Aprobamos su Formulario I-130 si usted puede demostrar la relación existente entre usted y el familiar que cualifica a su familiar a inmigrar a Estados Unidos. Una vez que aprobemos la petición, su familiar puede solicitar convertirse en LPR (obtener una Tarjeta Verde", asegura el Servicio de Inmigración de EE.UU.
El Servicio agrega que "si su familiar ya está en Estados Unidos y hay una visa disponible, podrá ser elegible en obtener su Tarjeta de Residente Permanente mediante la presentación de un Formulario I-485".
Teniendo en cuenta esto el Departamento de Seguridad Interna de este país informó de una nueva actualización en el formulario que beneficiará los colombianos que estén interesados en migrar a Estados Unidos.
El DHS indicó que, inicialmente, solo serán considerados los familiares de ciudadanos de Estados Unidos o residentes a los que ya se les haya aprobado el Formulario 130 o Petición de Familiar en el Extranjero.
A las personas que ya se les aprobó la solicitud van a recibir, este mes de junio, una invitación para presentar el formulario 1-134A, en el que presentaría pruebas de respaldo financiero para dar luz verde al traslado de los familiares al país.
El DHS indicó que el proceso podría agilizarse si el formulario con las pruebas enviadas son suficientes.
Cita de emergencia para la visa americana. Foto:Istock
"Si confirmamos que su formulario I-134A es suficiente, DHS completará la investigación de seguridad del beneficiario principal y de los familiares inmediatos de este, y los considerará para autorización adelantada de viaje caso por caso", dijo el DHS.
Continua explicando que: "Si DHS expide una autorización adelantada de viaje para el beneficiario principal y los familiares inmediatos de este, estos podrán venir a un puerto de entrada de Estados Unidos para solicitar el permiso humanitario de permanencia temporal (parole)”, indicó el departamento.
Una vez se apruebe el permiso deberá esperar a que esté disponible y presentar una solicitud para actualizar el estatus de residente a permanentemente legal y obtener la 'Green Card'.
Finalmente, el DHS no aclaró si próximamente enviarán más invitaciones a familias que hayan radicado el formulario, solamente será para quienes ya hayan hecho el proceso previamente.