En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Cuáles son las ciudades donde Uscis es más estricto, según ChatGPT?

Algunas áreas tienen una reputación de ser más rigurosas que otras

Diversas agencias se encargan de no permitir la entrada a los Estados Unidos bajo ciertas circunstancias.

Los tiempos de procesamiento de los formularios varían según cada caso. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) tiene políticas estrictas respecto a los formularios presentados por solicitantes, aunque algunas áreas tienen una reputación de ser más rigurosas que otras. Mediante el análisis de su base de datos, la inteligencia artificial ChatGPT determinó cuáles son las ciudades donde la agencia es más estricta.
A lo largo del territorio estadounidense, USCIS se encarga de procesar los distintos trámites que presentan los inmigrantes, desde formularios para la obtención de un documento hasta solicitudes de exenciones. Aunque muchos de las solicitudes son aprobadas, cada año la agencia rechaza miles de formularios.
Al consultarle al respecto, la herramienta de IA remarcó en primer lugar que el proceso de solicitud, revisión y aprobación no depende estrictamente de la ciudad en la que resida, sino más bien de la oficina local que gestiona su caso. En función de la información existente en su base de datos, ChatGPT elaboró la siguiente lista con las ciudades donde USCIS es más estricto:
  • Los Ángeles, California: es una de las ciudades con mayor concentración de inmigrantes, por lo que están bajo una presión constante debido al alto volumen de solicitudes
  • Nueva York: con una numerosa comunidad inmigrante, los procesos de verificación son más rigurosos debido a la alta cantidad de solicitudes, junto a un mayor cuidado respecto a las solicitudes de asilo y la verificación de antecedentes
  • Miami: la agencia impone un proceso más riguroso, especialmente para quienes solicitan visas de no inmigrante o cambios de estatus
  • Chicago: los solicitantes que busquen la ciudadanía o residencia permanente pueden notar una mayor atención a los detalles y un proceso de entrevistas más exhaustivo
  • Washington D.C.: como sede del gobierno federal, Washington D.C. tiene una gran cantidad de solicitudes relacionadas con empleados del gobierno, diplomáticos, y otros solicitantes con perfiles especiales, por lo que la revisión de estos casos puede ser más exhaustiva debido a los estándares más altos de seguridad y la política migratoria en la región

Los tiempos de procesamiento de USCIS

En general, los tiempos de procesamiento de USCIS varían según distintos factores, y para acercar más claridad, la agencia posee en su página web oficial una herramienta que le permite conocer cuál es la demora estimada.
Para conocer la demora de su trámite, debe ingresar al apartado "Verifique los Tiempos de Procesamiento de Casos" y seleccionar su formulario, categoría de formulario y oficina que procesa su caso.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.