En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
¿Cuándo se normalizará la cita para la visa a Estados Unidos en Colombia? Esto dijo el gobierno de Donald Trump
Estados Unidos anunció el levantamiento de las medidas solo si se cumple un requisito.
Visa para Estados Unidos. Foto: Fotomontaje a partir de imagen de iStock
Cientos de colombianos que tenían agendada este 27 de enero una cita para la solicitud de la visa en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá recibieron un correo electrónico con la cancelación. La inesperada medida la tomó el gobierno de Donald Trump ante el rechazo del presidente Gustavo Petro de recibir vuelos de deportados.
La situación diplomática, que escaló en cuestión de horas, se mermó cuando Estados Unidos reveló que Colombia "aceptó todos los términos del presidente Trump".
¿Qué pasará si tenía una cita para la visa?
Estados Unidos canceló las citas para la visa en Colombia que estaban programadas este 27 de enero. Foto:iStock
La Embajada notificó a miles de solicitantes de visa que todas las citas para el trámite o para el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) del 27 de enero quedaban canceladas.
"Debido al rechazo del Gobierno de Colombia para aceptar los vuelos de repatriación de ciudadanos de Colombia desde los Estados Unidos que el presidente Gustavo Petro previamente había autorizado", se leía en el mensaje.
De hecho, la página ais.usvisa-info.com, en la cual los solicitantes gestionan todo el trámite de la visa, fue bloqueada.
"Todas las programaciones y reprogramaciones de citas para visa han sido también suspendidas", decía otro aviso en la misma plataforma.
Correo electrónico con el que la Embajada notificó cancelación de visas. Foto:Archivo particular
Tras superar la crisis entre ambos países, si usted tenía una cita para la visa este 27 de enero, tendrá que estar muy atento a su correo electrónico.
Se espera que en las próximas horas la Embajada restablezca el trámite de visas en Colombia y les notifique a los afectados vía correo el proceso para reprogramar las citas.
¿Cuándo se normalizará el proceso de visas a Estados Unidos en Colombia?
Según el pronunciamiento de la Casa Blanca emitido hacia la medianoche de este 26 de enero, las medidas tomadas contra el trámite de visas se levantarán solo si aterriza otro avión con colombianos deportados.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto:Mandel NGAN / AFP
Permanecerán vigentes hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito
"Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones mejoradas de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán vigentes hasta que el primer avión cargado de deportados colombianos sea devuelto con éxito", anunció la istración de Trump.
Se estima que dicho avión arribe al país durante este 27 de enero, por lo cual queda en manos de la Embajada normalizar el servicio de visas desde el 28 de enero o la fecha que considere.
"Se espera que en el día de hoy (27 de enero) estén aterrizando los aviones con los compatriotas colombianos que fueron deportados", reiteró Daniel García Peña, embajador de Colombia en Estados Unidos, en diálogo con la W Radio.
Estados Unidos continuará con las deportaciones de colombianos que hayan intentado ingresar de manera irregular. Foto:iStock
Por su parte, Colombia aseguró que seguirá recibiendo "a los colombianos y colombianos que retornen en condición de deportados, garantizándoles condiciones dignas, como ciudadanos sujetos de derechos".
Incluso, el gobierno Petro dispondrá del avión presidencial para dichas deportaciones.
"Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de ciudadanos", precisó.