En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

¿Cuánto costará tramitar el TPS de Estados Unidos en 2025?

El TPS es un beneficio migratorio concedido a ciertos inmigrantes

Este es un beneficio migratorio para personas de algunas nacionalidades

La agencia ajustó las tarifas a principio de año a partir de una regla que entró en vigor en abril. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el cierre del año y de cara a la asunción del presidente entrante Donald Trump, quien impondrá mayores restricciones a los inmigrantes, la incertidumbre se centra alrededor del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). En su sitio web oficial, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) tiene información importante sobre el precio que tendrá el trámite el próximo año.
Las políticas que podría aplicar el presidente entrante que focalizó su campaña en la "deportación masiva más grande de la historia" suscitan cierto temor en los inmigrantes, y el TPS no está exento de incertidumbre. El beneficio migratorio, que aplica solo a los migrantes procedentes de ciertos países, actualmente tiene una tarifa fijada con la regla sancionada a principio de año, que entró en vigor en abril.
Al respecto, USCIS señala en su sitio web oficial que la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) limita la tarifa de registro inicial del TPS a US$50 para la presentación en formato impreso y en línea del Formulario I-821, Solicitud de Estatus de Protección Temporal.
La regla, que no permite el cobro de una tarifa por reinscripción, redujo la tarifa de servicios biométricos para solicitantes de TPS o reinscripción de US$85 a US$30. Asimismo, aquellos inmigrantes que presenten también el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo, pueden hacerlo con la nueva tarifa de US$520 para la presentación en formato impreso o US$470 para la presentación en línea, o exigir una exención de tarifas si son elegibles.
En resumen, en caso de que no apliquen para la exención de tarifas y deban presentar todos los documentos a excepción de los servicios biométricos, el precio final es de US$570 para aquellos que presenten el formato impreso y US$520 para los inmigrantes que soliciten el formato en línea.
Uscis ha informado de una importante modificación en sus trámites.

El TPS tiene un valor total de US$570 para los inmigrantes que presentan el formulario impreso y US$520 para aquellos que lo hacen en línea. Foto:Getty Images/iStockphoto

Qué países pueden aplicar al TPS en Estados Unidos

De acuerdo a la información compartida por USCIS en un apartado de su sitio web oficial, los siguientes países pueden aplicar al beneficio del TPS en Estados Unidos:
  • Afganistán
  • Birmania (Myanmar)
  • Camerún
  • El Salvador
  • Etiopía
  • Haití
  • Honduras
  • Líbano
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Somalia
  • Sudán (Inglés)
  • Sudán del Sur (Inglés)
  • Siria
  • Ucrania
  • Venezuela
  • Yemen

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.