Donald Trump, que asume este lunes
la presidencia de Estados Unidos,
declarará terroristas a grupos criminales como el venezolano Tren de Aragua, y al salvadoreño MS-13 y ordenará
la expulsión de sus de Estados Unidos, anunció una fuente del gobierno entrante.
La fuente adelantó "la designación de los cárteles como (...) el Tren de de Aragua y MS-13 terroristas globales específicamente designados y ordena la expulsión de los de la banda Tren de Aragua", a la que considera una "fuerza armada irregular del gobierno de Venezuela conduciendo una incursión e invasión depredadora en Estados Unidos", señaló.
A lo largo de su campaña, en la que recurrió a una retórica incendiaria antinmigrante, Trump prometió expulsar a la "salvaje" banda venezolana Tren de Aragua y a la mara salvadoreña MS-13 y prometió expulsar a inmigrantes indocumentados y establecer "pena de muerte" para aquellos que cometan asesinatos de estadounidenses.
"Estados Unidos es ahora un país ocupado, pero pronto dejará de serlo", repitió en sus mítines.
El Tren de Aragua opera en varios países sudamericanos, y está vinculada a extorsiones, homicidios y tráfico de drogas. Según el gobierno de Texas, que la declaró recientemente como una organización terrorista, también participa del tráfico de migrantes.
En julio, el Departamento de Estado itió que la actividad de esta organización se había extendido a Estados Unidos y ofreció recompensa por tres de sus que podrían estar en Colombia y Venezuela.
Trump aseguró que el Tren de Aragua está "desatando una violenta matanza por todo Estados Unidos" y prometió "acelerar las expulsiones del Tren de Aragua y de pandillas salvajes como la MS-13, que es igualmente peligrosa", en referencia a la temida banda criminal Mara Salvatrucha.
Fiscalía de Venezuela niega existencia del Tren de Aragua
Mediante un comunicado emitido la tarde de este lunes, luego de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de EE.UU., la Fiscalía de Venezuela aseguró que el "Tren de Aragua" fue desmantelado.
El comunicado asegura que "el proceso para desmantelar el Tren de Aragua fue realizado en dos etapas, la primera inició en 2021 y consistió en la ubicación u detención de sus líderes e integrantes.
La Segunda Etapa se inició tras la toma del penal de Tocorón, realizada el 20 de septiembre de 2023, y consistió en la desarticulación definitiva de la organización criminal y de su músculo financiero. En total hay 48 detenidos y juzgados por su participación en dicha agrupación delincuencial, además de varios de sus fallecidos en enfrentamientos con los cuerpos de seguridad. Aparte de que un número importante de sus secuaces cuentan con orden de aprehensión y alerta roja de Interpol".
Según el documento, firmado por el fiscal general, Tarek William Saab, no se ha tenido un mayor avance en juzgar a los criminales debido al "cobijo que reciben en territorio colombiano", cuya "entrada" ha sido permitida por "los expesidentes Iván Duque y Álvaro Uribe" .