En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Explicativo

Exclusivo suscriptores

El caso del ejecutivo venezolano que se declaró culpable de violar sanciones de Estados Unidos: participó en plan para darle equipos de aviación al régimen de Nicolás Maduro

Trabajó en Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y ahora enfrenta una condena máxima de hasta 20 años de cárcel en el país norteamericano. Así operaban.  

El régimen ha captura a 45 personas que estarían involucradas en las incursiones marítimas del pasado 3 de mayo.

Nicolás Maduro. Foto: AFP

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Un venezolano de estrechos vínculos con el régimen de Nicolás Maduro se declaró culpable esta semana ante Cortes estadounidenses por su rol en una operación para evadir las sanciones impuestas contra Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA).
Se trata de George Semerene Quintero, de 60 años de edad, y que ahora enfrenta una condena máxima de hasta 20 años de cárcel.
Semerene fue arrestado en abril pasado en Miami y acusado formalmente junto a otros 9 venezolanos y dos empresas que se prestaron para exportar ilegalmente repuestos para los aviones de la empresa venezolana.
"El acusado itió haber participado en un plan ilícito para adquirir millones en equipos de aviación para el régimen de Maduro y en violación de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA)", le dijo el Fiscal General Adjunto Matthew G. Olsen de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia al anunciar la noticia este martes.
La producción petrolera en Venezuela, a pesar de tener inmensas reservas, es de apenas 742.000 carriles diarios, frente a los 3,4 millones diarios en 1998.

PDVSA. Foto:Reuters

Según documentos judiciales, entre enero de 2019 y diciembre de 2021, después de enterarse de las sanciones impuestas a PDVSA, Semerene y sus cómplices idearon un plan para adquirir ilegalmente en Estados Unidos piezas de aeronaves, incluidos motores, timones, flexiones de deslizamiento de juntas y otros repuestos.
Semerene, quien era empleado del departamento de adquisiciones de PDVSA, y sus cómplices ocultaron a empresas estadounidenses que las piezas solicitadas estaban destinadas a Venezuela y PDVSA, y utilizaron transportistas y compañías navieras ubicadas en el Distrito Sur de Florida para trasladar las piezas.
Según del departamento de Justicia, para ejecutar el plan los cómplices mintieron a los proveedores, hicieron declaraciones falsas en formularios de aduanas y documentos de envío, falsificaron facturas y certificados de .
Semerene y sus cómplices utilizaron además a terceros en otros países, incluido Novax Group S.A., una firma costarricense y Aerofalcon SL, empresa española, para actuar como supuestos compradores y s finales de las piezas de aeronaves destinadas en última instancia a PDVSA.
"Lo que queda claro hoy es que pueden mentir todo lo que quiera pero no van a evadir las sanciones estadounidenses ni sus consecuencias", apunto el subsecretario de Control de Exportaciones, Matthew S. Axelrod. 

Los otros alfiles de la red criminal: ¿quiénes son?

La acusación también incluye a otras tres personas asociadas con PDVSA.
Gilberto Ramón Araujo Prieto, 54 años, gerente de transporte aéreo de PDVSA y coronel del ejército venezolano; Guillermo Ysrael Marval Rivero, 62 años, y Fernando José Blequett Landaeta, 52 años, ambos gerentes de transporte aéreo de PDVSA y analistas logísticos responsables de adquisiciones.
AME1322. CARACAS (VENEZUELA), 17/08/2024.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), camina junto a su esposa, Cilia Flores, y el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello (i), durante una manifestación a favor del Gobierno de Maduro, este sábado en Caracas (Venezuela). Maduro pidió al Parlamento que apruebe "muy rápido" la ley contra el fascismo, neofascismo y crímenes de odio, que contempla, entre otras cosas, sancionar a quienes promuevan hechos de "violencia" en el país, producto de la "intolerancia". EFE/ Miguel Gutiérrez

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (c), camina junto a su esposa, Cilia Flores, y el primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello (i), durante una manifestación a favor del Gobierno de Maduro, este sábado en Caracas (Venezuela).  Foto:EFE

Adicionalmente fueron encausadas otras cuatro personas asociadas con Novax. Entre ellos, Luis Alberto Duque Carvajal, su propietario y otros tres empleados de la empresa costarricense. 
Desde 2005 Estados Unidos ha venido imponiendo todo tipo de sanciones contra personas y entidades venezolanas.
Inicialmente, restricciones a visas y sanciones contra del gobierno por violaciones a los derechos humanos, corrupción, narcotráfico y terrorismo.
En 2017 y 2018, bajo la istración de Donald Trump, estás sanciones se expandieron al sector financiero cuando se prohibieron las transacciones con PDVSA.
Estas fueron levantadas parcialmente en octubre del año pasado para facilitar las negociaciones con la oposición de cara a un proceso electoral libre pero fueron re impuestas en abril de esta año luego que Maduro incumpliera con los compromisos pactados.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales