En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

El FBI advirtió que estas estafas virtuales marcaron un récord en EE. UU.: consejos para protegerse

• Los números supusieron un aumento impresionante de casos y montos.

• La agencia federal emitió su informe anual y las cifras sorprendieron.

Esta estafa de Navidad es una de las más frecuentes en Estados Unidos, así que tenga cuidado
1

Se reportaron millones de estafas en el país Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las estafas virtuales se volvieron moneda corriente en Estados Unidos, alcanzando máximos históricos debido al avance de la tecnología y la profesionalización de los estafadores. En este sentido, la Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) compartió números alarmantes.
De acuerdo con el informe anual del Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI, los estafadores alcanzaron un récord de US$16'600.000 durante el 2024. Esto representó un aumento del 33 por ciento con respecto al 2023, generando una enorme cantidad de pérdidas entre los ciudadanos embaucados, según lo recopilado por CBS News.
El FBI recibió alrededor de 250.000 quejas de personas que reportaron pérdidas económicas, las cuales, en promedio, fueron de US$19.000. La mayoría se trató de fraudes clásicos, pero el ransomware fue la mayor amenaza para los ciudadanos, alcanzando un 9 por ciento del total de quejas.
El ransomware es un tipo de software malicioso (malware) que bloquea el a los archivos o sistemas de una víctima y exige el pago de un rescate (generalmente en criptomonedas como Bitcoin) para devolver el . Esto puede suceder tanto en computadoras como en su teléfono celular.
Estafa

Los hackers se profesionalizaron y atacaron a los ciudadanos Foto:iStock

¿Qué dijeron los expertos del FBI sobre el aumento de las estafas en Estados Unidos?

Tras brindar los números, el director de Operaciones Criminales y Cibernéticas del FBI, B. Chad Yarbrough, compartió una nota adjunta al informe donde señala: “A medida que casi todos los aspectos de nuestras vidas se han conectado digitalmente, la superficie de ataque para los actores cibernéticos ha crecido exponencialmente”.
Por otro lado, explicó a qué rango de edad afectaron las estafas y como era de esperarse, las personas mayores de 60 años fueron las que presentaron más, con más de 147.000 quejas. También fueron los que reportaron la mayor pérdida de dinero, con un total de US$4'800.000.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.