En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

El hábito común que podría estar dañando su hígado sin que lo note

• El consumo excesivo de este producto puede tener efectos dañinos a largo plazo en su hígado.

• La cirrosis hepática y la enfermedad del hígado graso no alcohólico son condiciones que pueden desarrollarse.

La verdura imprescindible para limpiar el hígado y revitalizar el cuerpo
La importancia de cuidar el hígado

La importancia de cuidar el hígado Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano: desempeña más de 500 funciones esenciales, entre las cuales se incluyen la desintoxicación, la metabolización de los alimentos y la regulación de los niveles hormonales. 
Sin embargo, hay un hábito común que muchas personas no consideran perjudicial, pero que puede tener efectos negativos a largo plazo: el consumo excesivo de medicamentos, especialmente los analgésicos y los suplementos no regulados.

¿Por qué los medicamentos son peligrosos para el hígado?

De acuerdo con el portal de salud Hopkins Medicine, el abuso de medicamentos, incluidos los de venta libre, puede dañar su hígado sin que lo note. Los analgésicos como el paracetamol (acetaminofén), aunque seguros en dosis recomendadas, pueden ser muy perjudiciales cuando se toman en exceso o de manera crónica
Este medicamento, en particular, es procesado por el hígado, y su uso excesivo puede llevar a la acumulación de sustancias tóxicas en el órgano, lo que puede resultar en una afección grave como la insuficiencia hepática.
A menudo, las personas no son conscientes de los peligros asociados con el uso prolongado de estos medicamentos, especialmente cuando se combinan con otros fármacos o alcohol. 
De hecho, el 20 % de las lesiones hepáticas en los Estados Unidos están relacionadas con el consumo excesivo de medicamentos, según el Dr. Saleh Alqahtani, director de investigación clínica hepática en Johns Hopkins Medicine.
Este riesgo aumenta considerablemente con el uso de suplementos herbales o naturales, muchos de los cuales no están regulados ni monitoreados adecuadamente.
Cabe destacar que, con el tiempo, el daño continuado al hígado puede llevar a enfermedades graves como la cirrosis hepática o la enfermedad del hígado graso no alcohólico, condiciones en las que el hígado se ve incapaz de realizar sus funciones esenciales debido a la acumulación de tejido cicatricial. 
Higado graso.

Higado graso. Foto:iStock.

Este órgano tiene una gran capacidad para regenerarse, pero si este proceso de daño y regeneración se repite continuamente, puede llegar a un punto en el que no pueda recuperarse.
Para protegerlo de los efectos nocivos de los medicamentos y otros hábitos perjudiciales, es fundamental seguir ciertas precauciones. 
Primero, siempre consulte a su médico antes de tomar medicamentos de venta libre, especialmente si los va a usar de manera continua. Limite el consumo de analgésicos y considere alternativas naturales o tratamientos menos invasivos.
Además, evite el consumo excesivo de suplementos, especialmente aquellos que prometen resultados milagrosos sin respaldo científico. Estos productos pueden tener efectos secundarios peligrosos y dañar el hígado sin que usted lo note hasta que sea demasiado tarde.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.