En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Editorial

El mega operativo que hizo ICE en esta carretera: detuvieron más de 100 migrantes en menos de 10 días

• La acción se llevó a cabo junto a la Patrulla de Caminos.

ICE reveló cuántos migrantes murieron en los centros de detención bajo su custodia
ICE detención

Un mega operativo de ICE en Tennessee resultó en la detención de más de 100 migrantes (Foto ilustrativa) Foto: ICE

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) junto con la Patrulla de Caminos realizó un mega operativo que resultó en la detención de más de 100 migrantes.
De acuerdo a un informe de Telemundo Noticias, el operativo de ICE que comenzó el 3 de mayo en Tennessee incluyó unos 588 controles de tráfico basándose en el comportamiento de los conductores.
Estos controles de vehículos resultaron en la detención de un total de 103 personas que habrían violado leyes migratorias en Estados Unidos.
Mientras tanto, defensores de los derechos de los migrantes del país sostienen que estos controles no se realizaron al azar, sino que tuvieron lugar en zonas de Tennessee donde la mayoría de los residentes pertenecen a minorías de inmigrantes.
a

Los operativos de ICE contra migrantes continúan en todo Estados Unidos. Foto:ICE

ICE ya advirtió que triplicará las redadas en estos lugares de latinos

ICE planea reforzar sus operativos para detener a migrantes sin estatus legal, centrando sus esfuerzos en las denominadas “ciudades santuario”, conocidas por limitar la colaboración con las autoridades federales. En esta nueva fase, se intensificarán las redadas en sitios laborales donde habitualmente trabajan personas latinas.
De acuerdo con información de Global Immigration, Tom Homan, zar fronterizo bajo el gobierno de Donald Trump, expresó el descontento de las autoridades federales con estas jurisdicciones y detalló el cambio de estrategia que busca una aplicación más estricta de las leyes migratorias. Esto incluirá mayor presencia de agentes en espacios públicos y controles en sitios de trabajo.
“Si no podemos actuar en las calles, intensificaremos la vigilancia en los lugares de trabajo dentro de esas ciudades santuario”, dijo Homan. Aunque no se especificaron ubicaciones concretas, varias grandes ciudades que han adoptado políticas santuario incluyen:
  • Chicago, Illinois
  • Denver, Colorado
  • Los Ángeles y San Francisco, California
  • Nueva York
  • Washington D. C.
Estas ciudades suelen ofrecer mayor protección a la comunidad migrante, ya que no acatan las órdenes de detención emitidas por ICE, limitan el de agentes federales a personas bajo custodia local, y restringen el intercambio de información entre sus autoridades y el gobierno federal. Además, procuran que todas las personas tengan igualdad de condiciones para solicitar fianza.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.