En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
El plato latino que puede ser saludable aún con sus ingredientes: estudio de EE. UU.
Con preparaciones específicas, es posible hacer saludable a este platillo popular.
Las arepas pueden ser saludables, según la preparación que realices Foto: IStock
Indudablemente, los alimentos tradicionales de América Latina y el Caribe cautivaron los corazones y estómagos de millones personas en Estados Unidos durante décadas. Desde los deslumbrantes sabores de México, hasta las tentadoras delicias de Venezuela y Colombia, los platillos como tacos, enchiladas, arepas, empanadas, pupusas y tamales son reconocidos por su sabor, pero también criticados por su contenido en sal, grasas no saludables y calorías densas.
A pesar de diversos puntos, según investigaciones de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), reproducidas por el medio Stroke, hay maneras de adaptar los platos latinos que los vuelven saludables sin comprometer su autenticidad, tales como las arepas.
Según los detalles, la clave se encuentra en cocinar desde la comodidad del hogar con ingredientes frescos y técnicas adecuadas para convertir estos platillos en opciones nutritivas.
En diálogo con el medio citado, Maggie Jiménez, conocida por otorgar consejos de cocina en Univisión, subrayó la importancia de cumplir con este punto para controlar los ingredientes y las porciones. "Es esencial usar menos sal y optar por aceites saludables como el aceite de oliva o el aguacate", sostuvo. Esta práctica no solo promueve una alimentación más saludable, sino que también permite mantener el sabor auténtico de los platos latinos.
Gabby Puche, nutricionista dietista de Tulsa, Oklahoma, enfatizó la necesidad de reducir el consumo de grasas saturadas y alimentos procesados al disfrutar de platos latinos. "Elegir proteínas magras como el pollo y aumentar el consumo de vegetales puede mejorar significativamente el perfil nutricional de estos platos", aseguró.
Otras investigaciones, como la nombrada en el medio Nutrición con sabor, destacan que muchos ingredientes básicos de la dieta latinoamericana, como frijoles, aguacate, yuca y una variedad de vegetales coloridos, son naturalmente saludables y ricos en nutrientes. Estos productos naturales son parte integral de la cocina tradicional y ofrecen beneficios para la salud cardiovascular.
“Una dieta mexicana tradicional puede estar asociada con mejores niveles de colesterol, menor inflamación, mejor sensibilidad a la insulina y menor riesgo de cáncer de mama”, detallan.
Estrategias para cocinar platos latinos de manera saludable
Puche hizo hincapié en las técnicas de cocción , tales como hornear en lugar de freír con el objetivo de reducir la cantidad de grasas saturadas. Es importante moderar el uso de aceites y optar por métodos de cocción que preserven la integridad nutricional de los alimentos. Esto incluye la preparación de platos como arepas y pupusas con rellenos magros y menos cantidad de sal.
El tamal y la arepa son deliciosos y pueden ser saludables según los ingredientes que utilices Foto:Gobierno de México / iStock
Si bien existen diversos estudios sobre los beneficios de los platos latinos, es posible disfrutarlos de manera saludable mediante la elección cuidadosa de ingredientes y técnicas de preparación. Por esto, cocinar en casa permite personalizar las comidas según las preferencias individuales, lo que contribuye a una alimentación más equilibrada.