En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
EE. UU. aprueba vacunas de Moderna y Pfizer contra las nuevas variantes de Covid-19
Las vacunas bivalentes originales Moderna y Pfizer-BioNTech ya no están autorizadas en EE. UU.
El Instituto de Caltech, en EE. UU., diseñó una vacuna experimental que combate varias variantes covid. Foto: iStock
La istración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó este lunes las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech contra el Covid-19, que son efectivas para contagiosas variantes como la omicron XBB.1.5.
Estas nuevas fórmulas han sido creadas "para atacar más de cerca las variantes que circulan actualmente y brindar una mejor protección contra las consecuencias graves" de la enfermedad, apunta la FDA en un comunicado.
Las vacunas actualizadas están aprobadas para personas mayores de 12 años y autorizadas para uso de emergencia para niños de 6 meses a 11 años.
Como parte de la actualización de la FDA, las vacunas bivalentes originales Moderna y Pfizer-BioNTech ya no están autorizadas para su uso en Estados Unidos, precisó la FDA.
A través de un comunicado, Pfizer/BioNTech explicó que "la vacuna de esta temporada" está indicada como dosis única para la mayoría de las personas de 5 años en adelante.
Además, los niños menores de 5 años pueden ser elegibles para recibir dosis adicionales de la vacuna de esta temporada si aún no han completado una serie de tres dosis con formulaciones anteriores.
Las vacunas bivalentes combaten tanto la variante original del virus como sus mutaciones. Foto:iStock
"Esta decisión llega en un momento en que los casos de Covid-19 están aumentando una vez más", apuntó Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.
La farmacéutica informó de que esperan que la vacuna "esté disponible en los próximos días" ya que están "en espera de la recomendación de las autoridades de salud pública".
Tras el visto bueno de la FDA, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, un grupo de expertos independientes que asesora a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., sopesará la seguridad y eficacia de las vacunas actualizadas y hará recomendaciones para su uso.
La FDA precisó que está previsto que el grupo asesor se reúna mañana, martes, por lo que las vacunas podrían estar disponibles en tan sólo unos días en determinadas farmacias y consultorios médicos.
"La vacunación sigue siendo fundamental para la salud pública y la protección continua contra las graves consecuencias del Covid-19, incluida la hospitalización y la muerte", apuntó en el comunicado Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación de Productos Biológicos de la FDA.
Los ciudadanos "pueden estar seguros", añadió, "de que estas vacunas actualizadas han cumplido con los rigurosos estándares científicos de la agencia en materia de seguridad, eficacia y calidad de fabricación".