En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Estados Unidos anuncia un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania por 500 millones de dólares
El secretario de Defensa Lloyd Austin detalló que el envío incluye municiones y misiles antiaéreos.
Joe Biden conmutó la pena de muerte de 37 presos Foto: X: @mariocstrv
El secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, anunció este jueves un paquete adicional de 500 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, que será probablemente el último de la istración de Joe Biden antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el cargo el próximo 20 de enero.
Incluye misiles adicionales para las defensas aéreas ucranianas, más munición y más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 de Ucrania
"Incluye misiles adicionales para las defensas aéreas ucranianas, más munición y más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 de Ucrania", afirmó Austin al abrir una reunión del conocido como Grupo de o para la Defensa de Ucrania de Ramstein en la base estadounidense homónima situada en el suroeste de Alemania.
Lloyd Austin en 2011 en el Congreso de Estados Unidos Foto:Michael Reynolds. Efe
El jefe del Pentágono explicó que este jueves se han reunido representantes de la coalición de 15 países que ha asumido el liderazgo del grupo conformado en total por unos 50 Estados y que han dado el visto bueno a las hojas de ruta elaboradas para cubrir las necesidades más urgentes de Ucrania en el campo de batalla.
Estas hojas de ruta se extienden hasta 2027, señaló, y agregó que estas coaliciones "pueden seguir ayudando a Ucrania a crear una fuerza que disuada otra agresión rusa a largo plazo, mientras que Ucrania implementa sus propias reformas esenciales en la movilización y otras áreas".
Un soldado ucraniano dispara un obús autopropulsado hacia posiciones rusas. Foto:AFP
Austin recordó que es la última vez que participa en un encuentro de la iniciativa que él creó, ante el inminente cambio de poder en EE. UU., y se declaró "orgulloso" de lo logrado en los dos años y medio en los que ha estado funcionando.
La cincuentena de países del grupo de o ha aportado a Ucrania 122.000 millones de dólares en los casi tres años transcurridos desde la invasión rusa en febrero de 2022, afirmó.
Daños tras bombardeo ruso en Kiev Foto:EFE
La labor del grupo ha garantizado que el apoyo a Kiev fuera "coordinado, eficiente y sostenible" y que Ucrania pudiese "absorber más rápidamente" la ayuda recibida, señaló Austin, realizando de forma indirecta un alegato a favor del mantenimiento de este formato.
El secretario de Defensa enfatizó que la de Ucrania es "una guerra justa de autodefensa" y "una de las grandes causas de nuestro tiempo".
El país invadido se enfrenta a otro invierno de guerra, con ataques rusos contra el sistema energético, mientras que las fuerzas de Moscú siguen bombardeando ciudades e infraestructuras esenciales, advirtió.
Por ello, "hay muchísimo en juego", argumentó Austin, ya que "si las democracias pierden la resolución y ceden sus intereses, habrá más apropiaciones de territorios" y si las agresiones salen rentables, ello redundará en más caos y guerra.