En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Estados Unidos prepara los funerales de estado para el exmandatario demócrata Jimmy Carter
El saliente presidente Joe Biden proclamará la fecha como 'Día Nacional de Luto'.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, programó para el jueves 9 de enero en Washington el funeral de estado del exmandatario Jimmy Carter, quien falleció este domingo a los 100 años de edad después de estar varios meses en cuidados paliativos.
Biden proclamó esa fecha como 'Día Nacional de Luto en todo Estados Unidos' e invitó al pueblo estadounidense a rendir homenaje a la memoria del expresidente. Las honras fúnebres de Jimmy Cartes serán once días antes de que asuma el presidente electo, Donald Trump.
Jimmy Carter junto a Barack Obama, su esposa Michelle y el expresidente Bill Clinton. Foto:AFP
El presidente Biden igualmente ordenó que la bandera de los Estados Unidos se exhiba a media asta en la Casa Blanca y en todos los edificios y terrenos públicos.
El presidente 39 de Estados Unidos, que se encontraba en su hogar en cuidados paliativos, había recibido tratamiento por una forma agresiva de cáncer de piel tipo melanoma, con tumores que se habían extendido al hígado y al cerebro.
En un breve mensaje televisado desde St. Croix, en las Islas Vírgenes estadounidenses, donde el presidente Biden pasa vacaciones con su familia, el mandatario elogió a su "querido amigo" a pocas horas de su muerte. "Jimmy Carter es un modelo de lo que significa vivir una vida con significado y propósito", y está mal verlo como un reflejo de "una era pasada".
"Veo a un hombre que no solo no es de nuestra época, sino de todos los tiempos", abundó. "Todos haríamos bien en ser un poco más como Jimmy Carter".
"Líder, estadista y humanitario": los líderes del mundo elogian la vida de Jimmy Carter
Tras su muerte llovieron tributos de todo el mundo, y especialmente de los demás expresidentes estadounidenses aún en vida.
"Trabajó sin descanso por un mundo mejor y más justo", dijo el expresidente demócrata Bill Clinton. "Vivió para servir a los demás, hasta el final".
Enseñó a todos lo que significa vivir una vida de gracia, dignidad, justicia y servicio
El también expresidente demócrata Barack Obama afirmó que Carter "enseñó a todos lo que significa vivir una vida de gracia, dignidad, justicia y servicio".
Por su parte, el presidente electo Donald Trump dijo que los estadounidenses tienen una "deuda de gratitud" con Carter. "Trabajó duro para que Estados Unidos fuera mejor".
Jimmy Carter y Hugo Chávez. Foto:AFP
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, destacó el rol crucial de Carter para "lograr negociar y pactar" la transferencia del canal a su país, paso interoceánico que Trump amenaza con recuperar.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, aseguró en tanto que los cubanos recordarán siempre con "gratitud" a Carter por sus esfuerzos para lograr una "mejoría de relaciones". "Nuestro pueblo recordará con gratitud sus esfuerzos en favor de la mejoría de relaciones, sus visitas a #Cuba y pronunciamiento en favor de la libertad de los Cinco", dijo en X Díaz-Canel en referencia a los cinco agentes cubanos arrestados en 1998 en Florida y condenados por espionaje en Estados Unidos.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lo recordó en X como "un amante de la democracia y un defensor de la paz". "A fines de los años 70, presionó a la dictadura brasileña para que liberara a prisioneros políticos", dijo Lula.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, dijo que el tratado de paz que Carter forjó "sigue siendo un ancla de estabilidad en todo Oriente Medio y el Norte de África".
Por su parte, el presidente chino, Xi Jinping, dijo el lunes estar "profundamente triste" por esta muerte. Carter "hizo durante mucho tiempo importantes contribuciones al desarrollo de los lazos entre China y Estados Unidos y al fomento de los intercambios amistosos y la cooperación entre los dos países", dijo Xi, según la cadena estatal CCTV.
Rosalynn, esposa de Carter durante 77 años, falleció el 19 de noviembre de 2023, a los 96 años. Ya muy frágil, Carter asistió a su funeral en silla de ruedas. Juntos tuvieron tres hijos y una hija que les sobreviven.