En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Este té natural puede mejorar la salud de los riñones y proteger el sistema renal, según especialistas

• Es utilizado por sus efectos diuréticos y antiinflamatorios.

• Estudios sugieren que podría reducir el daño renal y mejorar la función del sistema urinario.

Cómo es la estrategia de 'comer como un bebé' recomendada para perder peso
Esta infusión ayuda a la salud renal

Esta infusión ayuda a la salud renal Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La raíz de hortensia despertó el interés de la comunidad científica por sus amplios beneficios para la salud renal. Según diversos estudios, los compuestos presentes en esta planta podrían contribuir a la protección del sistema renal al reducir la inflamación, mejorar la función excretora y disminuir marcadores de daño en los riñones. 
Si bien gran parte de la evidencia proviene de estudios en animales, los resultados fueron importantes y sugieren que podría ofrecer grandes beneficios. De acuerdo con el medio de salud Healthline, contiene compuestos como la cumarina y la skimmina, los cuales demostraron tener propiedades antioxidantes y antiinflamatorias
En modelos animales, se observó que el extracto de esta planta ayuda a reducir los niveles de nitrógeno ureico en sangre (BUN), un indicador clave de la salud renal. Además, los estudios sugieren que podría disminuir la inflamación en el tejido renal y ayuda a prevenir daños asociados a enfermedades crónicas del riñón.

El potencial diurético y prevención de cálculos renales

Uno de los usos más conocidos de la raíz de hortensia es su capacidad diurética, lo que favorece la eliminación de toxinas a través de la orina. Esta propiedad es más que fundamental para mantener una función renal saludable y prevenir la acumulación de sustancias que puedan formar cálculos renales. 
¿Cómo cuidar la salud de los riñones?

¿Cómo cuidar la salud de los riñones? Foto:Getty Images

Si bien se requiere más investigación en humanos, la evidencia preliminar sugiere que podría ser un recurso natural esencial para quienes buscan mejorar su salud urinaria.
Por otro lado, el estrés oxidativo y la inflamación crónica son factores que contribuyen al deterioro de la función renal. La presencia de compuestos antioxidantes en la raíz de hortensia podría ayudar a neutralizar los radicales libres y reducir el daño celular en los riñones.
Para la preparación de una infusión, debe utilizar los siguientes ingredientes:
  • 1 cucharadita de raíz de hortensia seca (aproximadamente 5 gramos).
  • 250 ml (1 taza) de agua filtrada.
  • Miel o stevia al gusto (opcional).
  • Rodaja de limón (opcional).
A pesar de las ventajas, es fundamental abordar su consumo con precaución. Existen pocos estudios clínicos en humanos que respaldan su seguridad a largo plazo.
Además, el consumo excesivo podría provocar efectos adversos como molestias digestivas, mareos o reacciones alérgicas en personas sensibles a sus compuestos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.