En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Florida: el inédito efecto que tuvo el bloqueo de un sitio pornográfico en el estado

Los s se encontraron con el mensaje explicativo de una reconocida actriz.

.

Los s se expresaron tras el bloqueo. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El primer día del 2025, el lunes 1 de enero, búsquedas relacionadas con VPN (red privada virtual) se dispararon en el estado de Florida, Estados Unidos, tras la decisión de varios sitios web de contenido para adultos, incluido Pornhub, de bloquear el en el estado. 
Esta medida responde a la entrada en vigor de una nueva ley que exige verificación de edad para acceder a dichas plataformas, tal como detalló un informe de Newsweek.
La legislación, conocida como House Bill 3, establece multas de hasta US$50.000 a los sitios por cada incumplimiento, además de posibles responsabilidades civiles y el pago de honorarios legales. 
Aunque los defensores argumentan que la medida busca proteger a los menores de edad del contenido inapropiado, críticos señalan problemas relacionados con la seguridad de los datos y la libertad de expresión.
Este incremento en las búsquedas del término VPN que registró Google Ads, evidencia el interés de los s por evadir los bloqueos geográficos y acceder a los sitios afectados. 
Además, términos como "proveedores de VPN", "pornografía en Internet" y "virus informático" fueron clasificados como “tendencias emergentes” en Florida durante estos días.
Los s de Pornhub en Florida, al intentar acceder a la plataforma, se encontraron con un mensaje de la actriz Cherie DeVille, quien les explicó la situación.
Por su parte, Aylo, la empresa matriz de Pornhub, afirmó en un comunicado que apoyaban la verificación de edad de los s, pero que consideran que "cualquier ley de este tipo debe preservar la seguridad y privacidad del y proteger efectivamente a los niños del a contenido para adultos”.
La compañía también criticó la implementación de estas regulaciones, calificándolas de "ineficaces, desorganizadas y peligrosas", argumentando que estas medidas podrían incentivar el uso de sitios no regulados o métodos alternativos para eludir las restricciones.

Las opiniones de los padres de Florida ante la restricción de sitios pornográficos

Periodistas de WPTV aron a tres padres de menores de edad de Florida para saber sus opiniones sobre la restricción de la House Bill 3 que bloquea sitios pornográficos en el estado del Sol.
Matthew Daniel expresó que su hija está bajo su tutela hasta que cumpla los 18 años. "Cuando sea adulta, podrá tomar sus propias decisiones, pero mientras tanto, es nuestra responsabilidad", afirmó el padre.
Por otra parte, David Babineau comentó que cualquier medida destinada a proteger a los niños es positiva. "No estoy de acuerdo con que el gobierno nos diga cómo debemos criar a nuestros hijos, pero algo debe hacerse para mantenerlos alejados de esas páginas", señaló.
Chris Worster, otro de los padres, opinó que se trata de una medida acertada. "Creo que hay que empezar por regular las redes sociales, y después, sin duda, la pornografía, que probablemente sea incluso más perjudicial", destacó.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.