En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Florida: la nueva tecnología de los autobuses escolares que permitirá multas

Los conductores que rebasen a los autobuses recibirán distintas multas según la infracción.

Cerca de mil unidades fueron equipadas con cámaras, inteligencia artificial y sensores.

Cerca de 1.000 unidades fueron equipadas con cámaras, inteligencia artificial y sensores. Foto: Getty Images/iStockphoto

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

A partir de este miércoles 8 de mayo, en la zona de Miami-Dade, dentro del estado de Florida, Estados Unidos, más de 1.000 autobuses escolares cuentan con cámaras, sensores e inteligencia artificial y los conductores que intenten sobrepasarlos serán multados por las autoridades.

Las Escuelas Públicas de Miami-Dade (M-DS, por sus siglas en inglés), en asociación con el Departamento de Policía del Condado de Miami-Dade (MDPD, por sus siglas en inglés) y BusPatrol, crearon un programa de control de cámaras en los autobuses, enfocados en aumentar la seguridad de los estudiantes.
Poco más de 1.000 unidades pertenecientes a las escuelas publicas de Miami-Dade cuentan ahora con el equipo necesario para registrar a los conductores que los rebasen, quienes serán castigados y recibirán una multa de un valor mínimo de US$200 a través de sus correos.
Las sanciones comenzarán a implementarse después de un período de advertencia de treinta días.

Las sanciones comenzarán a implementarse después de un período de advertencia de treinta días. Foto:iStock

De acuerdo a la información compartida por Telemundo 51, las sanciones comenzarán en Florida luego de un período de advertencia de treinta días y una campaña de educación, que incluyó el envío por correo de más de 10.000 advertencias a los conductores que anteriormente fueron registrados rebasando a un autobús escolar detenido.

¿Cómo funciona el nuevo sistema en los autobuses escolares en Florida?

Aunque el período de advertencia durará treinta días, los autobuses escolares ya cuentan con el equipo correspondiente, comprendido por las cámaras para registrar al vehículo que graban todos los ángulos, sensores para el movimiento y el innovador sistema de inteligencia artificial implementado por las escuelas públicas, pero desarrollado por la empresa BusPatrol.
En diálogo con el medio anteriormente mencionado, Steve Randazzo, representante de la empresa de Virginia que creó el sistema, explicó cómo funciona. "Nuestro motor de inteligencia artificial se llama EVA. Puede detectar a los conductores imprudentes a través de ocho sendas de tráfico y captar la información de las placas de los autos que no se detienen cuando el autobús activa sus luces intermitentes y la señal de alto", indicó.
En ese sentido, Randazzo sostuvo que las estadísticas señalaron que EVA es un 30 por ciento más exacta que una persona, y cuando un infractor sobrepasa a un autobús, el sistema informa inmediatamente a la Policia de Miami-Dade, cuyos agentes reciben la información registrada de los conductores y proceden a enviar la sanción correspondiente al tipo de gravedad de su infracción.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.