En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Permiten caza de cocodrilos en Florida por sobrepoblación

Según las autoridades locales, en esta zona hay una población de más de un millón de cocodrilos. 

Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Con la llegada de la primavera, el estado de Florida se prepara para la temporada de apareamiento de cocodrilos.
Según el medio estadounidense ‘News Channel 8’, la Comisión de Conservación de vida silvestre de Florida (FWC, por sus siglas en inglés) asegura que en esta época del año comienza el cortejo de apareamiento para más de un millón de ejemplares de esta especie en la zona.
Este proceso, que para mayo y junio próximos da como resultado de 32 a 46 huevos por hembra, hace que las autoridades locales empiecen a tomar medidas para evitar que se presenten ataques de cocodrilos en las zonas residenciales de Florida.

Foto:iStock

Dentro de esa medidas, según ‘El Nuevo Herald, está la caza de cocodrilos y por esa razón, la FWC está buscando a cazadores para el condado de Sarasota.
Sin embargo, es importante resaltar que esta medida solamente está permitida para el control de la población de esta especie animal y solamente se permite si cumple con los criterios establecidos por el ‘Statewide Nuisance Alligator Program’ (SNAP), programa que permite la caza de cocodrilos únicamente cuando tengan una longitud mayor de 1.4 metros y representen una verdadera amenaza para la vida de la personas.
En ese sentido, si la solicitud aplica con los criterios previamente mencionados, la FWC mandará a uno de sus cazadores para retirar al animal del lugar, pues son los únicos autorizados para hacerlo.
Según la FWC, no se puede realizar una reubicación de este tipo de cocodrilos debido a que estos ejemplares tratan de regresar al lugar de donde fueron capturados, lo que podría representar una nuevo peligro para los residentes de la zona.

Foto:iStock

Además, de acuerdo con la entidad, tampoco se les podría reubicar en áreas rurales puesto que la mayoría de población de esta especie (1.3 millones en todo el estado), hace que estos sitios ya estén ocupados por otros grupos de cocodrilos que, debido a su comportamiento y forma de interacción, rechazarían la introducción de un nuevo ejemplar.

Recomendaciones de las autoridades

Precisamente, debido a la temporada la FWC recomienda que para esta época del año las personas se mantengan alejadas de las zonas en las que habitan estos animales, que supervisen a sus hijos cuando vayan a salir a jugar y también cuiden a sus mascotas.
(¿Nos lee desde la app EL TIEMPO? aquí puede ver la publicación?). 
Otras recomendaciones de expertos en vida animal indican que por ningún motivo las personas traten de acercarse a estos animales para darles comida. Además que, en caso de ser atacados, traten de golpear en un ojo al cocodrilo para apartarlo e inmediatamente solicitar ayuda médica.
(¿Nos lee desde la app EL TIEMPO? aquí puede ver la publicación). 
Tendencias EL TIEMPO

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.