En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Frío en Estados Unidos: quitar la nieve de las calles podría traerle este riesgo de salud
La Asociación Americana del Corazón advirtió sobre los posibles riesgos.
En muchas ciudades y municipios, los propietarios de inmuebles están obligados por ley a mantener libres de nieve las aceras y entradas. Foto: iStock
Quitar la nieve de las calles, aceras y entradas de las casas, una actividad común durante los meses de invierno en Estados Unidos, puede representar un riesgo significativo para la salud, especialmente para el corazón.
Según la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), esta actividad física intensa, combinada con bajas temperaturas, puede aumentar el riesgo de eventos cardíacos como infartos o paros cardíacos.
En un artículo de la AHA, se registró que palear nieve puede ser tan exigente para el corazón como realizar una prueba de esfuerzo en una caminadora, alcanzando rápidamente un nivel de esfuerzo físico intenso.
Barry Franklin, profesor de medicina interna en la Oakland University William Beaumont School of Medicine y experto en el tema, explicó que “después de solo dos minutos de palear nieve, los participantes del estudio alcanzaron un 85% de su frecuencia cardíaca máxima, un nivel más común en ejercicios aeróbicos intensos”.
Un estudio realizado en Canadá refuerza esta preocupación, al encontrar que, tras una nevada de 7-8 pulgadas, los hombres tenían un 16% más de probabilidades de ser hospitalizados por un ataque al corazón y un 34% más de riesgo de morir por este motivo, en comparación con días sin nieve. Las mujeres, según el estudio, no presentaron un aumento similar.
Quitar nieve en frío extremo puede aumentar riesgos cardíacos. Foto:Jason Szene / EFE
Riesgos de quitar nieve: impacto en la presión arterial
Además del esfuerzo físico, el frío extremo puede agravar los riesgos al elevar la presión arterial y provocar la constricción de las arterias coronarias. Incluso el uso de sopladores de nieve automáticos puede implicar un riesgo, ya que el esfuerzo de empujar estas máquinas también eleva la frecuencia cardíaca y la presión arterial rápidamente, según Franklin.
Las personas con factores de riesgo cardiovascular, como un estilo de vida sedentario, obesidad, diabetes, hipertensión, colesterol alto o antecedentes de ataques cardíacos o cirugías cardíacas, deberían evitar esta actividad. En caso de síntomas como dolor en el pecho, mareos o palpitaciones, se recomienda detener la actividad de inmediato y buscar atención médica.
La asociación Americana del Corazón subraya la importancia de conocer los signos de un ataque cardíaco y, si una persona colapsa durante la tarea, iniciar de inmediato maniobras de reanimación cardiopulmonar (R) mientras se solicita ayuda.