En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Gobierno de Estados Unidos anunció que estos migrantes tendrán TPS nuevamente
El beneficio permite a los extranjeros permanecer legalmente en el país durante un año.
Este es un beneficio migratorio para personas de algunas nacionalidades Foto: iStock
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro N. Mayorkas, anunció el último 28 de junio la extensión y redesignación del Estatus de Protección Temporal(TPS, por sus siglas en inglés) para Haití por un período adicional de 18 meses, del 4 de agosto de 2024 al 3 de febrero de 2026.
Esta medida responde a lascondiciones extraordinarias y temporales que enfrenta dicho país, incluyendo violencia, inseguridad y limitado a servicios básicos como salud, alimentos y agua potable.
Además, las devastaciones recurrentes por fenómenos naturales como inundaciones y deslizamientos de tierra también contribuyeron a las necesidades humanitarias urgentes en la región
Detalles de la extensión y redesignación del TPS de Estados Unidos para Haití
Según informó el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), la decisiónde extender y redesignar el TPS para Haití fue tomada trasconsultas interinstitucionales y consideraciones del secretario Mayorkas sobre el interés nacional de Estados Unidos.
Esta extensión permitirá a aproximadamente 309.000 nacionales haitianos, así como a personas sin nacionalidad que residieron habitualmente en Haití, presentar solicitudes iniciales para el TPS si cumplen con los requisitos establecidos.
Cabe destacar que los beneficiarios actuales del TPS para Haití deben reinscribirse durante el período de reinscripción que se extiende desde el 1 de julio de 2024 hasta el 30 de agosto de 2024 para mantener su estatus y autorización de empleo.
Aquellos que no residían en Estados Unidos antes del 3 de junio de 2024 no son elegibles para este beneficio y podrían enfrentar deportación si no establecen una base legal para permanecer en el país.
Durante el período de registro inicial, que también se extiende hasta el 3 de febrero de 2026, los nuevos solicitantes pueden presentar el Formulario I-821 para solicitar el TPS y el Formulario I-765 para solicitar una autorización de empleo.
Uscis es la dependencia encargada de los trámites migratorios. Foto:iStock
Las personas que tengan EAD vigentes bajo la designación previa de TPS para Haití verán automáticamente extendida la validez de sus documentos hasta el 3 de agosto de 2025, para evitar interrupciones en su autorización de trabajo. El DHS continúa aplicando estrictamente las leyes migratorias, especialmente en las rutas de migración irregular como el Estrecho de Florida y el Caribe. Desde la implementación de nuevas políticas en junio, aproximadamente 24.000 no ciudadanos fueron devueltos a más de 20 países como parte de los esfuerzos por mantener la seguridad en la frontera.