En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Huracán Debby tocó tierra en Florida: ¿qué se espera en los próximos días?

El gobernador declaró el estado de emergencia para 61 condados de la región

La temporada de huracanes y fuertes lluvias se acerca a Florida

Los fuertes vientos tocaron tierra como huracán de categoría 1 con una velocidad de más de 120 kilómetros por hora. Foto: IStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el medio del desarrollo de una temporada de huracanes de intensa actividad en la costa del Atlántico, el huracán Debby tocó tierra este lunes en el estado de Florida, Estados Unidos, como huracán de categoría 1 con vientos que superan los 120 kilómetros por hora, y los expertos prevén un ajetreado pronóstico para los próximos días en la región.
En la víspera del inicio de la temporada de huracanes, los meteorólogos advirtieron a los ciudadanos estadounidenses que la intensa actividad causaría importantes tormentas de gran magnitud, de las que al menos seis podrían ser huracanes mayores. Este lunes, el pronóstico volvió a mostrar que aquella afirmación era cierta con la llegada de Debby, el cual podría provocar marejadas ciclónicas potencialmente mortales e inundaciones generalizadas.
A través de su sitio web oficial, la Oficina Nacional de istración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) confirmó que el huracán tocó tierra cerca de Steinhatchee, alrededor de las 7 A.M., hora del este, mientras se desplazaba hacia el norte-noreste a una velocidad de 16 kilómetros por hora.
Al mismo tiempo en que las alertas continúan para todo el estado, se emitió una advertencia por huracán para la región de la costa del Golfo de Florida, desde Yankeetown hasta Indian . El pronóstico indica que el huracán Debby provocará una marejada ciclónica de uno a tres metros en determinadas zonas e intensas lluvias hasta el viernes por la mañana.
Respecto a las precipitaciones, los meteorólogos señalaron que algunas partes del centro y norte de Florida podrían experimentar la caída de entre 15 y 30 centímetros de lluvia, con un máximo de 45 centímetros. A medida que avanza en su recorrido por Estados Unidos, el huracán Debby se dirige hacia las zonas de Georgia y Carolina del Sur, con advertencias de lluvias potencialmente mortales en los estados mencionados.

La declaración de Ron DeSantis sobre el huracán Debby en Florida

Durante el domingo, en la previa de la llegada del huracán Debby, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, realizó una conferencia de prensa junto a varios funcionarios, en la que declaró el estado de emergencia en 61 condados debido a las fuertes tormentas que espera la región para la semana.
A través de un comunicado oficial, DeSantis aseguró que se movilizaron 3.000 oficiales de la Guardia Nacional para ayudar en la respuesta a la tormenta. "Creo que lo que hará que esto sea muy diferente a lo que tuvimos con Idalia es que se moverá muy lentamente una vez que ingrese a Florida: será el sur de Georgia, el norte de Florida, y simplemente dejará caer una cantidad excesiva de agua en la región del centro norte de Florida", declaró el gobernador en diálogo con el medio FOX Weather el pasado domingo.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.