En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

ICE volverá a usar este programa para detener migrantes (lo habían eliminado por ser ilegal)

Se aplicará nuevamente en varios estados de Estados Unidos.

a

El servicio puede retenerlo por otras 48 horas en la cárcel, si se presenta una orden de detención. Foto: Archivo

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De la mano de la lluvia de políticas que promovió Donald Trump en Estados Unidos desde su nuevo mandato contra los migrantes, ahora el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) volverá a activar y usar un programa para detener a estas personas, el cual ya había sido eliminado por ilegal.
De acuerdo con el Instituto de Política Migratoria (MPI, por sus siglas en inglés), ICE está operando en 17 estados con el programa 287(g), que permite a las agencias estatales y locales colaborar con dicha entidad en la aplicación de leyes migratorias. El mismo había sido eliminado por acciones ilegales de los agentes sobre los detenidos.
Un reflejo de esta medida, que no tuvo mucha repercusión en forma de anuncios por parte de las autoridades, se puede ver en el comunicado que realizó Ron DeSantis, gobernador de Florida, en el sitio web oficial de su oficina, donde dijo que su región “está dando el ejemplo a los estados en la lucha contra la inmigración ilegal y trabajando con la istración de Donald Trump para restaurar el Estado de derecho”.
En el Estado del Sol, que es uno de los principales impulsores de este programa, las fuerzas de seguridad pueden gracias a él aplicar las siguientes funciones:
  • Interrogar a personas sospechosas de estar indocumentadas.
  • Arrestar a extranjeros que ingresen sin autorización.
  • Retener a migrantes hasta que ICE determine su estatus.
  • Ejecutar órdenes de detención por violaciones migratorias.
  • Entregar a los inmigrantes ilegales detenidos a las autoridades migratorias.
  • istrar juramentos y tomar evidencia para completar el procesamiento de extranjeros.
ICE

Las redadas de ICE son cada vez más comunes en Estados Unidos. Foto:ICE

¿Cuáles son los dos modelos del programa 287 (g) en Estados Unidos?

Según el sitio web oficial del ICE, el programa 287 (g) puede ser operado de dos maneras por la Oficina de Detención y Deportación (ERO, por sus siglas en inglés):
  1. El Modelo de Control en Cárceles (JEM, por sus siglas en inglés) está diseñado para identificar y procesar a extranjeros removibles -con cargos penales actuales o pendientes- que han sido arrestados por agencias del orden público estatales o locales.
  2. El Programa de Oficiales Delegados para Efectuar Órdenes de Arresto (WSO, por sus siglas en inglés) le permite a ICE a capacitar, certificar y autorizar a oficiales del orden público estatales y locales para entregar y efectuar órdenes istrativas contra extranjeros en la cárcel de su agencia.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.