En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
CBP hacía sus recorridos de rutina, cuando se encontró con algo que valía US$7 millones
Las autoridades de seguridad fronteriza detectaron una embarcación con algo que nunca imaginaron.
La CBP realizó una nueva incautación exitosa. Foto: CBP
En un control de rutina, los oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), específicamente su componente de Operaciones Aéreas y Marítimas (AMO, por sus siglas en inglés), incautaron cerca de Dorado, en Puerto Rico, un paquete en total que tenía un valor de poco más de US$7’100.000.
Esto fue parte de dos operaciones distintas, en las que los agentes extrajeron un total de 359 kilogramos de cocaína con un valor estimado de US$7’100.000. La primera de ellas ocurrió cerca de las 2 a. m., cuando los oficiales detectaron una embarcación sospechosa sin las luces de navegación.
En ese momento, al advertir la presencia de AMO, quienes estaban a bordo decidieron darse a la fuga y dejar la embarcación sola, donde había varios paquetes de cocaína. Los agentes secuestraron estas sustancias ilegales y las dejaron a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), pero no pudieron dar con los contrabandistas a bordo y no hubo arrestos.
Por otra parte, en otra noche, AMO y la Guardia Costera de Estados Unidos interceptaron un barco que contrabandeaba 127,9 kilogramos de cocaína y arrestaron a cuatro hombres de la República Dominicana, lo cual había ocurrido en esta región varios días antes de la incautación mencionada anteriormente.
Christopher Hunter, director de Operaciones Aéreas y Marítimas en el Caribe, explicó: “Las Operaciones Aéreas y Marítimas y nuestros socios tienen la firme obligación de salvaguardar las fronteras de Puerto Rico y proteger a nuestras comunidades. Seguimos vigilantes y decididos en nuestra misión de proteger a Puerto Rico contra todas las amenazas”.
La cocaína que encontró la CBP. Foto:CBP
¿Qué papel tiene AMO en la seguridad fronteriza de Estados Unidos?
De acuerdo con el sitio oficial de la CBP, AMO “protege” a Estados Unidos al anticipar y enfrentar amenazas a la seguridad a través de la experiencia de la entidad en cumplimiento de las leyes de aviación y marítimas, capacidades innovadoras y asociaciones en la frontera y más allá.
Brindó aproximadamente 1.800 federales y personal de apoyo a la misión, 240 aeronaves y 300 embarcaciones marinas que operan en todo Estados Unidos, Puerto Rico y las Islas Vírgenes del país.