En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
Migrantes con un requisito pueden evitar la deportación y solicitar su green card: abogado
Aunque haya entrado a Estados Unidos de manera ilegal puede solicitar la residencia.
La green card es una opción para algunos indocumentados. Foto: iStock
Usualmente las personas que ingresan ilegalmente al territorio de Estados Unidos creen que toda su vida deberán esconderse ante la posibilidad de que las autoridades migratorias emitan una orden de deportación y frustren sus deseos de consolidar una nueva vida en el país norteamericano. Y es que pocos saben que los indocumentados tienen la posibilidad de solicitar la green card en algunos casos.
Alex Gálvez, un abogado especialista en migración, brindó una entrevista al medio Univisión explicando que los inmigrantes indocumentados que llevan más de diez años en Estados Unidos y no cuentan con antecedentes criminales ni con una orden de deportación, califican para obtener la residencia permanente.
Sin embargo, el proceso no es tan sencillo. Más allá de demostrar que se trata de un buen ciudadano, dado que carece de antecedentes penales, también será necesario comprobar ante un juez de inmigración que su deportación causaría un sufrimiento extremo y extraordinario a familiares inmediatos, por ejemplo a su cónyuge ciudadano o residente, o bien a su hijo estadounidense menor de 21 años.
El abogado recomendó buscar asesoría legal, pues es necesario revisar con detenimiento el expediente del inmigrante para determinar si cumple con todos los requisitos para cualificar pues, por ejemplo, algunas personas que son detenidas por cruzar ilegalmente la frontera y luego son liberadas no tienen emitida una orden de deportación, lo cual les da una ventaja.
Aun así, Gálvez advirtió que la posibilidad de obtener una green card siendo indocumentado no es fácil y que en muchos casos el proceso tarda entre tres y cuatro años.
Si lleva más de 10 años en el país puede regularizar su estatus. Foto:iStock
Detener un proceso de deportación y solicitar la green card
Entre los requisitos para que un indocumentado puede solicitar la green card o residencia permanente está el no contar con una orden de deportación previa, o bien que esta haya sido cancelada por parte de la corte de inmigración.
No obstante, detener una deportación no es nada sencillo, se trata de un beneficio limitado que únicamente se otorga en casos extremos. Además, las autoridades solo ofrecen cierto número de visas de inmigrante lo que podría significar que este proceso tarde años.
La parte positiva es que durante el tiempo de espera el imigrante tiene la oportunidad de solicitar un permiso de trabajo, pero será indispensable que no cometa algún tipo de delito, de lo contrario sí será expulsado del país.