En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Joe Biden busca la colaboración de México para esta nueva medida migratoria

El presidente necesita cooperación para intentar controlar la frontera de Estados Unidos.

Encuentro entre Biden y López Obrador.

Biden espera la colaboración del gobierno de México para impulsar una nueva medida migratoria. Foto: AFP

Alt thumbnail

SUBEDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

De cara a las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, el presidente Joe Biden analiza una serie de medidas. Una de ellas sería invocar una sección del código que le permitiría suspender los cruces de migrantes en la frontera bajo ciertas circunstancias. Sin embargo, antes de hacerlo espera contar con el acuerdo de México, que debería recibir a parte de esos indocumentados que sean deportados.

La cuestión migratoria es uno de los principales de la agenda estadounidense desde hace tiempo. En ese contexto, las autoridades federales y estatales impulsan medidas dentro de sus posibilidades y buscan controlar la frontera. En ese sentido y en medio de la campaña contra Donald Trump para mantener su lugar en la Casa Blanca, Biden analiza una medida ejecutiva.
En paralelo a otras iniciativas que se mencionaron en el último tiempo, el presidente demócrata medita junto a asesores la posibilidad de invocar la sección 212 (f) del código de Estados Unidos, la cual le permitiría decidir unilateralmente cerrar la frontera y prohibir la entrada de nuevos migrantes cuando se supere cierto número de ingresos.
Más allá de que está dentro de sus facultades, el mandatario necesita el apoyo de México por una cuestión logística, según consignó NBC News. Buena parte de las deportaciones serían dirigidas al país vecino, por lo que necesita la predisposición de las autoridades mexicanas antes de anunciar la medida. Aunque esta idea se da en el marco de una buena relación entre Biden y el presidente Andrés Manuel López Obrador y en medio de cifras que demuestran el esfuerzo mexicano por detener migrantes ilegales, lo cierto es que se presentan algunos inconvenientes.
México tendrá elecciones el próximo 2 de junio. Dada que la cuestión migratoria es sensible, cualquier nueva política en ese campo será anunciada luego de los comicios, según declararon fuentes al citado medio. Además de las dudas sobre cómo continuará la relación con Estados Unidos tras el cambio de mandatario, ayudar a esta idea de Biden también demandaría destinar muchos recursos.
Reunión entre los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Estados Unidos, Joe Biden.

A pesar de la buena relación con AMLO, es difícil que México apoye la medida migratoria de Biden en el corto plazo. Foto:EFE/EPA/CHRIS KLEPONIS / SIPA USA / POOL

La ley migratoria que Biden espera aprobar en Estados Unidos

Más allá de las medidas ejecutivas que analiza, esta semana se reactivó en el ámbito legislativo el proyecto de ley que quedó trunco a comienzos de año, a pesar de que inicialmente tenía apoyo bipartidista. Al igual que en su primer intento, la normativa habilitaría al presidente estadounidense a cerrar la frontera una vez que se sobrepase cierto número de ingresos promedio o que se supere el umbral máximo dispuesto para un día. A pesar de esta intención, analistas consideran difícil que la ley tenga apoyo republicano, por lo que no ven probable su aprobación.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales