En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La controversial razón por la que cada vez menos estadounidenses tienen seguro médico

Más del 8 por ciento de los estadounidenses no tenían seguro médico en el inicio del año

El chequeo es una revisión que incluye todos los análisis básicos de laboratorio

El número de ciudadanos con seguro médico sufrió una drástica disminución en el 2024. Foto: iStock

Alt thumbnail

REPORTERO GRÁFICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Ante la creciente inflación que aumentó notablemente los costos y los cambios que se produjeron tras la pandemia de Covid-19, cada año es mayor el número de estadounidenses que no poseen seguro médico, y reflejo de esta situación es un estudio que reveló que durante los primeros meses del 2024 más del 8 por ciento de los ciudadanos en Estados Unidos no contaba con cobertura.
El drástico incremento de los precios de distintos servicios y productos en Estados Unidos provocó que los ciudadanos examinen sus gastos y abandonen algunos hábitos o cuotas debido a sus preferencias. Asimismo, la pandemia de Covid-19 dejó algunas consecuencias graves para los ciudadanos, y ambos factores combinados provocaron una inusitada disminución en la tasa de ciudadanos con seguro médico.
Publicado por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) este martes, un informe reveló que cerca de 27'100.000 de ciudadanos estadounidenses no tenían cobertura hasta marzo. En comparación con el mismo período del año anterior, el número de ciudadanos que no poseían seguro médico aumentó en 3'400.000.
De acuerdo a la información compartida por el medio CBS News, la disminución en la tasa de personas sin seguro en Estados Unidos tiene su raíz principalmente en los cambios que tuvieron lugar a causa de la pandemia de Covid-19. Aunque el número no es significativo en términos estadísticos, podría aumentar en las encuestas de los próximos meses, las cuales arrojarán un panorama más detallado respecto a la cobertura médica en el país durante el 2024.

Las predicciones sobre el seguro médico para los próximos años

El panorama se vuelve aún más desalentador según las estimaciones de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, desde los cuales indicaron en junio que el nivel de estadounidenses cubiertos por seguro de salud podría empeorar hasta llegar en 2026 a tasas menores que en los años previos a la pandemia.
Armando permaneció dos meses internado en el hospital, donde recibió mensajes de apoyo de la comunidad.

La tasa de ciudadanos con cobertura médica en Estados Unidos descendió drásticamente durante los últimos años. Foto:iStock

Del mismo modo, la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que las tasas de estadounidenses sin seguro médico empeorarán en los próximos años, y señaló que uno de los factores de incidencia es el aumento en la afluencia de inmigrantes al país.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.