En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

La dieta clave para extender la longevidad, segun un estudio en EE. UU.

Un estudio llevado a cabo durante 25 años descubrió los beneficios de este tipo de alimentación.

Estudios recientes afirman que hay un elemento que podría tener incluso más influencia que la alimentación en la longevidad de las personas.

La alimentación es clave para la longevidad. Foto: IStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

La alimentación es clave no solo para mantenerse saludable y en un buen peso sino para vivir más años. Durante mucho tiempo, los investigadores han puesto foco en las llamadas "zonas azules", es decir, las áreas en donde la población vive más que el promedio. Y una reciente investigación en Estados Unidos concluyó cuál es la combinación correcta para sumar tiempo y calidad de vida.

Por lo general, se considera que los asiáticos son los que tienen mejor salud y longevidad. Sin embargo, investigadores del Brigham and Women's Hospital descubrieron que a través de la dieta mediterránea, las mujeres pueden sumar más años de vida.
Su conclusión se basó en un estudio realizado a lo largo de 25 años con datos médicos de más de 25.000 mujeres estadounidenses. Comenzaron a analizar sus patrones de salud y calidad de vida a partir de los 56 años y así fue que descubrieron los beneficios de la dieta mediterránea.
En su investigación encontraron que las mujeres que mantuvieron ese tipo de alimentación presentaron un 23 por ciento menos riesgo de mortalidad por todas las causas.
Y es que la dieta mediterránea previene problemas como inflamación y mayor resistencia a la insulina. También contribuye a tener un bajo nivel colesterol y un índice de masa corporal menor. Todos esos factores ayudaron a que los riesgos fueran más bajos.
Aún así, aceptaron que no pudieron encontrar claramente la relación entre la dieta mediterránea y la longevidad, por lo que continuarán realizando futuras investigaciones para entender las causas específicas.
Se enfoca en el consumo de alimentos de origen natural y grasas saludables.

La dieta mediterránea se enfoca en el consumo de alimentos de origen natural y grasas saludables. Foto:iStock

¿En qué consiste la dieta mediterránea que brinda longevidad a las mujeres?

A pesar de que la investigación anterior únicamente estuvo centrada en mujeres, de acuerdo con los beneficios encontrados, es bastante probable que todo tipo de personas puedan beneficiarse de la dieta mediterránea. Pero, ¿en qué consiste este tipo de alimentación?
Tal como explica el portal especializado en salud MedlinePlus, la dieta mediterránea consiste en un bajo consumo de carnes y carbohidratos, mientras agrega más vegetales y grasas monoinsaturadas o buenas. Asimismo, hay un mayor consumo de granos enteros, frutas, nueces, legumbres y verduras frescas. También de alimentos que, de forma natural, contienen grandes cantidades de fibra.
En la dieta mediterránea se comen más pescados y mariscos y el aceite de oliva es la fuente principal de grasa para preparar los alimentos. Aunque, en general, se trata de preparaciones simples, sin muchas salsas ni jugos. Además, el consumo es nulo o muy bajo de carnes rojas, dulces, postres, huevo y mantequilla. Aunque no se trata de una dieta muy estricta o diferente, la realidad es que es poco común en Estados Unidos. En países de Europa como Italia y España sí es la base de la alimentación general.
No obstante, es importante que si planea hacer una modificación importante a su dieta, acuda con un profesional de la salud que lo evalúe y pueda brindarle los consejos necesarios, pues, por ejemplo, en la dieta mediterránea también hay algunos riesgos como menores niveles de hierro y calcio.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.