En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

La FDA analiza retirar este producto que se usa comúnmente en niños porque puede ser peligroso

• El riesgo es que afecta el microbioma intestinal en los menores.

FDA debió suspender este control de calidad: ¿tomar leche en EE. UU. puede ser peligroso?
.

Aunque es un producto común se están analizando los riesgos. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Aunque comúnmente el flúor se utiliza para prevenir las caries en los niños, los medicamentos con este elemento están siendo investigados por la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) debido a que podrían alterar el microbioma intestinal, afectando su desarrollo.
Mediante un comunicado, la FDA explicó que ya está tomando las primeras medidas para retirar del mercado los medicamentos ingeribles con flúor concentrado dirigidos a los niños, mismos que son tragados por bebés y pequeños y podrían representar un riesgo.
Las autoridades aclararon que el flúor presente en la pasta dental o los enjuagues bucales ayudan a prevenir las caries y no alteran el microbioma. La diferencia con los medicamentos es que estos se ingieren, lo que puede representar un consumo excesivo que conlleva peligros.
El doctor Marty Makary, comisionado de la FDA, explicó que el flúor puede eliminar las bacterias de los dientes, pero también las intestinales que representan una clave en la salud infantil, razón por la cual se ha instruido al Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos que evalúe los riesgos a la exposición de este elemento en niños
La FDA estima que será el 31 de octubre cuando puedan completar una revisión total con respecto a la seguridad y entonces abrirán un periodo de comentarios públicos para finalmente tomar las medidas pertinentes, incluyendo la retirada de estos productos.
Sobre el tema, el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy, declaró: "Hace tiempo que debía haberse eliminado el uso de flúor ingerible. Agradezco al comisionado Makary su liderazgo en este asunto vital que protege directamente la salud y el desarrollo de nuestros niños".
Incentive el lavado de los dientes en los niños, para que tengan una buena salud bucal.

Las pastas con flúor no representan un riesgo para los niños. Foto:iStock

Riesgo del consumo de medicamentos con flúor en niños

La FDA dio a conocer que se está realizando una investigación con la intención de determinar los riesgos del consumo de medicamentos con flúor en bebés y niños, asegurando que estos puede alterar el microbioma intestinal.
Según el comunicado emitido por la agencia, algunos estudios sugieren que hay una asociación entre el consumo excesivo de flúor y problemas como:
  • Trastornos tiroideos
  • Aumento de peso
  • Posible disminución del coeficiente intelectual
Cabe señalar que varios estados en Estados Unidos, incluyendo Florida, han estado mencionando el tema y decidieron tomar medidas para detener la fluoración del agua potable.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.