En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La fruta tropical que elimina heces acumuladas y actúa como laxante, según científicos
Presenta un alto contenido en fibra, factor esencial para la digestión.
El estreñimiento afecta a muchas personas alrededor del mundo Foto: Istock
El tamarindo es una fruta tropical rica en nutrientes, que fue utilizada a lo largo de la historia en diversas culturas, tanto en la cocina como en la medicina tradicional. Su pulpa y sus propiedades naturales lo convierten en un remedio eficaz nada más y nada menos que para tratar el estreñimiento y eliminar heces acumuladas en el intestino.
Según el medio especializado en salud Healthline, esta fruta que además es exótica, y conocida por sus beneficios digestivos, actúa como un potente laxante, según lo avalan estudios científicos reproducidos por el portal citado.
Originario de África, el tamarindo (Tamarindus indica) crece en regiones tropicales y es ampliamente cultivado en países como India, Pakistán, México y otras zonas de América Latina.
Además, se presenta en vainas que contienen una pulpa jugosa y fibrosa, que es la parte más consumida. Lo que distingue de otras frutas es su alto contenido en fibra, un factor esencial para la digestión.
Desde el portal citado mencionaron que la fibra presente, especialmente la soluble, ayuda a regular el tránsito intestinal. Esto facilita, precisamente, la evacuación y previene el estreñimiento al ablandar las heces.
El tamarindo es un fruto con gran contenido de vitaminas de los grupos B, C y E. Foto:iStockphoto
Por este motivo, su acción laxante es uno de los principales beneficios que destacan la medicina tradicional y la investigación moderna.
Los beneficios digestivos del tamarindo
Diversos estudios demostraron que puede ser eficaz para aliviar el estreñimiento crónico. Además, posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la irritación en el tracto digestivo.
Es importante mencionar que a su vez es una excelente fuente de polifenoles, compuestos naturales que actúan como antioxidantes en el cuerpo. Estos pueden ayudar a reducir el daño celular causado por los radicales libres, lo que promueve la salud a largo plazo y protege el cuerpo contra enfermedades crónicas.
También es rica en magnesio, un mineral que participa en más de 600 funciones biológicas en el cuerpo, incluidas aquellas relacionadas con la digestión y la eliminación de toxinas. No solo esto, si no que contiene vitaminas y minerales como el potasio, hierro, fósforo, calcio y varias vitaminas del complejo B.
Puede disfrutar del tamarindo de diversas maneras. La pulpa fresca de la vaina es una forma más que positiva de consumirla directamente, aunque también se puede encontrar en concentrado o en forma de pasta. En muchas culturas, se utiliza para hacer bebidas refrescantes, salsas, chutneys y otros aderezos que acompañan diversos platillos.