En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Editorial
La histórica misión que prepara la Nasa para investigar cómo se formó el universo
El objetivo principal de la agencia es realizar un mapa con más de 450 millones de galaxias
La nave hará un mapeo de todo el cielo cuatro veces en dos años ofreciendo una vista a cómo se formó el universo. Foto: NASA
En una misión que promete hacer historia en la ciencia astronómica, la istración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos enviará una nave espacial para realizar un mapa de más de 450'000.000 de galaxias, lo que permitirá a los científicos investigar cómo se formó el universo.
Con el apoyo esencial de la empresa SpaceX, propiedad del multimillonario y funcionario del gobierno, Elon Musk, la NASA enviará este jueves por la noche una nave espacial para la misión SPHEREx (abreviatura de Espectrofotómetro para la Historia del Universo, Época de Reionización y Explorador de Hielos).
El objetivo principal de la misión es realizar un mapa de más de 450'000.000 de galaxias, con lo que los científicos podrán estudiar cómo se forman y evolucionan las galaxias. De este modo, también tendrán la oportunidad de investigar cómo se formó el universo.
"Va a responder una pregunta fundamental: ¿Cómo llegamos hasta aquí?", expresó al respecto en una conferencia de prensa reciente Shawn Domagal-Goldman, director interino de la división de astrofísica en la sede de la NASA.
El presupuesto estimado para la misión, que estuvo en desarrollo durante casi una década, es de US$488'000.000, y la nave partirá con la particularidad de que podrá mapear el cielo celestial en 102 colores infrarrojos, más que cualquier otra misión anterior.
Los objetivos de la histórica misión de la NASA
En una búsqueda en la que la humanidad lleva miles de años, la NASA podría finalmente encontrar respuestas a preguntas esenciales sobre la formación de la vida, como el origen del agua y otros materiales orgánicos, según explicó Jamie Bock, investigador principal de la misión SPHEREx y profesor de física en el Instituto de Tecnología de California.
La misión permitirá estudiar el origen del agua y descifrar en qué otros lugares puede haber vida. Foto:NASA
Además de investigar el origen de la vida en nuestro planeta, los científicos podrían utilizar estos datos para observar en qué otros lugares del universo existen condiciones para la formación de la vida. "Esta es una nueva capacidad, y con cualquier nueva capacidad viene el potencial de descubrimientos y sorpresas", expresó Bock.
Otra de las preguntas esenciales que podrían contestar los científicos a partir del lanzamiento de esta histórica misión reside en qué ocurrió en los primeros momentos tras el paso del Big Bang que le dio forma al universo.
"Somos muy privilegiados en la larga historia de la existencia humana en este planeta por vivir en una época en la que realmente podemos responder preguntas sobre el universo", resaltó en ese sentido Domagal-Goldman.