En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La nueva ley de California que beneficiará a quienes sufran percances médicos

Los pacientes estarán protegidos ante cobros indebidos

Ambulancia

Ambulancia Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En Estados Unidos tener una emergencia médica puede resultar en altos cobros si no se cuenta con un seguro médico. No obstante, incluso con dicha protección, los s podían ser víctimas de compañías de ambulancias que facturaban sus servicios de manera independiente. Afortunadamente, de acuerdo con una nueva ley publicada en California, eso ya no será posible.
El sitio California Healthline, un servicio de la Fundación California Healthcare, explica que la práctica conocida como facturación de saldo permitía a las compañías de ambulancias estar fuera de la red del plan de salud, por lo que podrían cobrar a los pacientes sus cargos de manera independiente. Pero esto cambiará en las próximas semanas.

La emergencia médica de una mujer que llevó a probar una ley de salud en California

El año pasado Megan Reisz tuvo un accidente cuando su caballo la pateó en repetidas ocasiones en el pecho. A pesar de que la mujer estaba sola, su Apple Watch detectó que estaba en riesgo y llamó al 911.
Inicialmente, la universitaria fue llevada a un hospital en Clovis, una ciudad del Condado de Fresno en California, pero debido a que tenía cuatro costillas rotas y un pulmón parcialmente colapsado, los especialistas decidieron trasladarla en ambulancia hasta el Centro de Traumatología del Centro Médico Regional Comunitario en Fresno, un viaje de alrededor de 12 millas, unos 19 kilómetros.
Días después, mientras se estaba recuperando en casa, recibió una factura por US$2.400 por parte de la compañía de ambulancia, eso a pesar de que el plan de salud de su familia habría pagado alrededor de US$2.200. Inicialmente, pensaron que se trataba de un error, pero después de hablar con la compañía de seguros, la de ambulancias y organismos defensores del consumidor, se enteraron que el cobro sí podría proceder debido a una práctica que se conoce como factura de saldo.
Después de que el caso se diera a conocer se tomaron medidas en el asunto y a partir del primero de enero de 2024 los operadores de ambulancias terrestres ya no podrán realizar ese tipo de cobros gracias una nueva ley firmada por el gobernador Gavin Newsom.
La razón de la medida es que se considera que, ante una emergencia médica, los pacientes no tienen el control sobre qué compañía de ambulancia responde para saber si están dentro de la cobertura de su seguro, o cuánto les cobrarán, lo que permite a muchas compañías realizar cobros abusivos.
De hecho, se calcula que casi tres de cuatro viajes en ambulancias generan gastos fuera de la red y la factura promedio por un viaje terrestre es de US$1.209, la más alta que se cobra en el país. Incluso se sabe que muchas personas en peligro prefieren no llamar a una ambulancia por temor al cobro que puedan hacerle.
iStock

iStock Foto:iStock

¿Cómo es la nueva ley de ambulancias en California?

Pero ahora con la nueva ley se limitará cuánto un operador de ambulancia puede cobrar a los pacientes que cuenten con un seguro médico dentro de la red de salud, y también a aquellas personas que no cuentan con dicha protección, estipulando que no se les puede cobrar más que la tarifa de Medi-Cal o Medicare, la que sea mayor. Así, se espera que los pacientes en California ahorren un promedio de casi US$1.100 por viaje en ambulancia y más de US$800 por viaje que no sea de emergencia.
Las autoridades consideran que dado que los viajes en ambulancia representan solo un pequeño porcentaje del gasto general en los planes de salud las primas de los seguros no deberían aumentar mucho.
La recomendación ahora es que cada persona consulte a detalle su póliza de seguro para conocer su deducible y, en caso de que llegue una factura por servicio de ambulancia, no se pague de inmediato, primero se investigue cómo trabaja el seguro.
Cabe decir que con esto California se convertirá en el estado número 14 en brindar protección contra la facturación por viajes en ambulancia y se espera que pronto pueda existir una legislación a nivel nacional.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.