En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
La tarjeta de identificación de Nueva York que le da estos beneficios y quizá no sabía
IDNYC ofrece descuentos en medicamentos, gimnasios y eventos culturales en la Gran Manzana
La tarjeta está disponible para todos los residentes, sin importar estatus migratorio Foto: IDNYC
En la ciudad que nunca duerme, hay una herramienta valiosa que muchos residentes podrían aprovechar al máximo: la tarjeta de identificación de Nueva York, conocida como IDNYC. Más que un simple documento de identificación, esta tarjeta gratuita ofrece una gama impresionante de beneficios que podrían sorprender a muchos neoyorquinos.
La IDNYC está diseñada para todos los residentes de la ciudad mayores de diez años, sin importar su estado migratorio o antecedentes penales. Los beneficios que ofrece son diversos, según consta en el sitio web oficial de esta iniciativa. Desde descuentos en medicamentos y entradas de cine hasta a eventos deportivos, gimnasios, supermercados y atracciones, esta tarjeta es una llave que abre puertas a múltiples oportunidades.
Además, la IDNYC funciona como tarjeta de biblioteca en algunas instituciones, permitiendo a los titulares sumergirse en el vasto mundo de la literatura. Pero eso no es todo; esta tarjeta también facilita la apertura de cuentas en ciertos bancos.
La IDNYC no solo es una herramienta para acceder a beneficios y servicios, sino que también es una forma válida de identificación aceptada por la policía. Asimismo, puede utilizarse como prueba adicional de autorización de trabajo al solicitar empleo.
Cómo se solicita la tarjeta IDNYC en Nueva York
El proceso de solicitud es sencillo y se puede realizar en línea o en algún centro de inscripción. Se requiere presentar documentos que prueben tanto la identidad como la residencia en la ciudad de Nueva York. Licencias de conducir y facturas de servicios son algunos ejemplos de los documentos aceptados, y la aplicación está disponible en treinta y cinco idiomas para mayor accesibilidad. Se puede obtener de manera gratuita hasta el 31 de diciembre de 2024.
Además de ser una identificación válida, la IDNYC facilita la apertura de cuentas bancarias en ciertos bancos Foto:IDNYC
Uno de los aspectos más destacados de la IDNYC es su enfoque inclusivo. Se enfatiza que la tarjeta está disponible para todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio o historial legal. La tarjeta tiene una validez de dos años para menores de veintiún años y de cinco años para aquellos mayores de veintiuno. La entrega se realiza por correo, a excepción de personas sin hogar o víctimas de violencia doméstica, quienes pueden recogerla en persona.