En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Las 10 ciudades más caras para criar niños en Estados Unidos: estudio

Criar un hijo en 2024 tiene un costo que varía según cada localidad.

Es importante que le explique a sus niños con claridad que sucede.

Las ciudades más caras para criar niños en Estados Unidos. Foto: iStock

Alt thumbnail

REDACTORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para muchos, la posibilidad de formar una familia y tener hijos es un sueño anhelado. Sin embargo, los futuros padres deberían tomarse un momento para reflexionar acerca de las responsabilidades financieras que implicará. En ese sentido, recientemente un informe reveló las dificultades que implica en algunas ciudades de Estados Unidos, en las que incluso podría llegar a costar cerca de US$40.000 al año.
Un estudio publicado por la compañía financiera Creditnews dio a conocer que, después de la inflación más alta en 40 años, muchos estadounidenses se están enfrentando a dificultades para cubrir las necesidades de sus hijos que incluyen alimento, vivienda, atención médica, internet, transporte, entre otros.
El análisis asegura que ser padre en Estados Unidos nunca ha sido más caro que hoy, y para llegar a dicha conclusión analizaron los costos relacionados con los niños en las 100 áreas metropolitanas más pobladas del país.
Con base en el promedio de salarios dignos de hogares con dos ingresos, con y sin hijos, la compañía señala que el costo de criar hijos depende en gran medida de la ubicación.
Creditnews alerta que en las áreas metropolitanas en donde los mercados inmobiliarios son notoriamente más caros, la mayoría de ellos en California, es mucho más costoso criar una familia. Así, las 10 áreas metropolitanas menos asequibles para criar un niño en 2024 son:
  1. San Francisco, California, costo promedio por niño US$37.340.
  2. San José, California, costo promedio por niño US$37.305.
  3. Boston, Massachusetts, costo promedio por niño US$35.236.
  4. Bridgeport, Connecticut, costo promedio por niño US$33.267.
  5. San Diego, California, costo promedio por niño US$32.763.
  6. Nueva York, Nueva York, costo promedio por niño US$32.115. 
  7. Oxnard, California, costo promedio por niño US$31.615.
  8. Los Ángeles, California, costo promedio por niño US$31.459.
  9. Denver, Colorado, costo promedio por niño US$31.122.
  10. Urban, Hawái, costo promedio por niño US$30.976
Este año fiscal Florida contará con menos recursos públicos.

Los padres deben hacer un presupuesto para cumplir con todas sus responsabilidades financieras.  Foto:iStock

¿Cuánto se necesita para criar un hijo en Estados Unidos en 2024?

De manera general, expone el informe de Creditnews, al año, un padre en Estados Unidos tiene que gastar alrededor de US$22.989 anuales por cada niño, es decir, un total de US$413.810 hasta que este cumpla 18 años.
Con base en dicha información, calculan que solo para cubrir las necesidades básicas, una familia con dos ingresos, debe ganar un total combinado de US$64.229 anuales, si es que no tienen hijos. Pero esa cifra aumenta a US$91.608 para un hijo, a US$114.898 para dos hijos y a US$133.197 para tres hijos.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.