En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Las preguntas a solicitantes de asilo en EE. UU. para probar que peligra en su país
Los interesados deben demostrar persecución o temor de tortura
La primera clave para obtener asilo es demostrar que el solicitante ha sido perseguido o tiene un temor fundamentado de persecución por motivos como raza, religión, nacionalidad, membresía en un grupo social particular u opinión política. Además, deben establecer la posibilidad significativa de sufrir tortura si son devueltos a su país.
Según establece el sitio web oficial de Uscis, la entrevista se inicia con preguntas sobre la identidad del solicitante y su historial, abarcando aspectos como nombre, fecha y lugar de nacimiento, ciudadanía, educación, trabajo, familia y relaciones sociales. Este proceso busca validar la información básica del solicitante.
Posteriormente, se exploran las experiencias del solicitante en su país de origen que hayan motivado la solicitud de asilo. Preguntas detalladas sobre persecución o tortura sufridas o temidas forman parte crucial de esta sección, permitiendo al oficial de asilo comprender las razones detrás de la solicitud.
La entrevista para conseguir asilo en EE. UU. es un proceso meticuloso
El proceso de entrevista para asilo en EE. UU. es meticuloso y busca garantizar que aquellos que solicitan protección realmente enfrentan peligros genuinos en sus países de origen. La evaluación exhaustiva de experiencias, temores y perspectivas es esencial para determinar la elegibilidad y conceder un estatus que proteja a quienes buscan refugio en suelo estadounidense.
Asimismo, se evalúan las perspectivas del solicitante en su país de origen si regresara. Este análisis abarca condiciones de seguridad, oportunidades económicas y la disponibilidad de protección gubernamental. Las respuestas a estas preguntas ayudan a determinar la credibilidad de la solicitud.
El beneficio de asilo se extiende a la familia Foto:iStock
El proceso de asilo también puede requerir que el solicitante proporcione evidencia para respaldar sus afirmaciones, lo cual puede incluir documentos, fotografías, testimonios de testigos o informes de organizaciones de derechos humanos.
Es importante destacar que, si el oficial de asilo determina que el solicitante tiene temor creíble de persecución o tortura, el caso se referirá para una entrevista de méritos de asilo. En caso contrario, se puede solicitar la revisión por un juez de inmigración.