En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Los 3 alimentos que los médicos recomiendan evitar si quiere perder peso rápido

• Identifique los alimentos que pueden dificultar su pérdida de peso.

• Descubra opciones más saludables para mantener una dieta equilibrada.

La hierba poco conocida que reduce el estrés y mejora la memoria en solo días
¿Quiere perder peso? Ten en cuenta esto

¿Quiere perder peso? Ten en cuenta esto Foto: Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Si está buscando perder peso rápidamente, es más que importante prestar atención a su alimentación. No todos los productos aportan el mismo valor nutricional, y algunos pueden sabotear sus esfuerzos para alcanzar su objetivo.
Adrienne Seitz, experta en nutrición, coincide en que ciertos alimentos deben evitarse o reducirse drásticamente si desea ver resultados en poco tiempo. En el medio de salud Medical News Today, destacó que los alimentos industrializados provocan consecuencias negativas en el organismo.

Bebidas azucaradas como primer ingrediente a evitar

Las bebidas azucaradas, como los refrescos, jugos procesados y bebidas energéticas, son una de las principales fuentes de calorías vacías. 
De acuerdo a la profesional, aportan una gran cantidad de azúcares refinados sin brindar saciedad, lo que puede llevar a un aumento en la ingesta calórica total sin que usted se percate.
Un estudio publicado por las Guías Alimentarias para los Estadounidenses 2020-2025 recomienda limitar el consumo de azúcares agregados a no más del 10% de la ingesta diaria total. Sin embargo, la mayoría de las personas supera esta cantidad debido al consumo excesivo de bebidas endulzadas.
Cómo evitar el impulso de comer azucares

Cómo evitar el impulso de comer azucares Foto:iStock

  • Productos horneados ultraprocesados
En tanto, los productos de panadería industrial, como galletas, pasteles y donas, contienen altos niveles de azúcares refinados y grasas trans, que pueden aumentar el riesgo de obesidad. Además, la fructosa presente en estos productos puede interferir con la sensación de saciedad.
Un estudio de 2021 reveló que el consumo elevado de fructosa está asociado con una mayor ingesta calórica y aumento de peso. Además, las grasas trans presentes en estos productos fueron vinculadas a problemas cardiovasculares, según la istración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
  • Alimentos fritos y comida rápida
Por último, los alimentos fritos, como papas fritas, nuggets y aperitivos de comida rápida, están cargados de calorías, grasas saturadas y sodio. Su consumo regular también puede afectar la salud metabólica y cardiovascular.
El proceso de fritura aumenta la densidad calórica de los alimentos sin aportar fibra ni proteínas, lo que significa que puede comer grandes cantidades sin sentirse saciado. Un estudio publicado en la revista Nutrients encontró que una dieta alta en frituras se asocia con un mayor riesgo de obesidad y enfermedades del corazón.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Temas relacionados
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.