En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Los dos condados de Nueva York que desafiaron a Kathy Hochul y colaboran con ICE

Dos condados ya adelantaron que no harán caso a la gobernadora y colaborarán con autoridades migratorias.

.

Estos condados colaborarán con ICE Foto: ICE- New York State

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La segunda presidencia de Donald Trump arremetió contra los migrantes de manera intempestiva, pero no solo apunta a ellos, sino también a las ciudades o estados que los respalden. Uno de ellos Nueva York, que mediante órdenes de su gobernadora Kathy Hochul busca no colaborar con las autoridades migratorias. Sin embargo, dos condados tomaron la postura contraria y aseguraron que colaborarán con ICE.
Se trata de Rensselaer y Nassau, cuyos gobiernos locales llevarán a cabo estrategias para entregar a migrantes al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con información brindada por New York Post, el condado de Rensselaer coopera desde 2018 con las distintas agencias para reportar migrantes ilegales y con antecedentes penales, cuando el ejecutivo del condado, Steve McLaughlin, se unió al programa 287(g) de ICE.
Por su parte, este mes, Bruce Blakeman, ejecutivo del condado de Nassau también se adhirió al mismo programa. Además, reservó 50 celdas especiales para inmigrantes delincuentes y designó a 10 detectives especializados con autoridad para realizar arrestos por inmigración.
La gobernadora se disculpó posteriormente y sostuvo que se "equivocó" con su declaración.

La gobernadora de Nueva York aseguró que no colaborará con ICE. Foto:@govkathyhochul

Por el momento, son los únicos dos condados de Nueva York que confirmaron que que colaborarán con ICE, desafiando por completo a la gobernadora, pero contando con el apoyo de la istración en la Casa Blanca.

¿Por qué Nueva York es una ciudad santuario?

Nueva York es considerada una ciudad santuario, ya que tiene políticas que ayudan a los migrantes y limitan la cooperación con agencias federales de istración. A excepción de estos dos condados, que se mostraron activamente en contra de esta protección.
Incluso, la ciudad tiene leyes de protección, como la Ley de Privacidad, la cual prohíbe que la ciudad comparta información sobre el estatus migratorio de las personas con agencias federales. Además, se permite a los migrantes acceder a los servicios municipales, independientemente del estatus migratorio.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.