En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Marco Rubio llega a Panamá en su primer viaje como secretario de Estado de EE.UU.

A raíz de la visita, las principales avenidas de Ciudad de Panamá están sembradas de banderas nacionales como símbolo de soberanía.

Marco Rubio.

Marco Rubio. Foto: Archivo particular

Alt thumbnail

AGENCIA DE NOTICIASActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, llegó este sábado a Panamá, en su primer viaje al exterior desde que asumió el cargo como jefe de la diplomacia estadounidense del nuevo Gobierno de Donald Trump.
El avión de la Fuerza Aérea que trasladaba a Rubio aterrizó sobre las 20.34 hora local (01.34 GMT del domingo) en el Aeropuerto Internacional de Panamá Pacífico. La aeronave tocó tierra tras un primer intento de aterrizaje que fue abortado.
El secretario de Estado fue recibido en la pista del aeropuerto por el ministro de Exteriores panameño, Javier Martínez-Acha, con quien conversó brevemente con una sonrisa.
El senador de Florida Marco Rubio habla durante el segundo día de la Convención Nacional Republicana de 2024 en el Foro Fiserv en Milwaukee, Wisconsin, el 16 de julio de 2024.

Marco Rubio. Foto:AFP

La visita de Rubio llega en plena disputa por el Canal de Panamá después de que Trump haya amenazado con "recuperar" el control estadounidense de esa infraestructura en represalia por la supuesta influencia china sobre la vía interoceánica.
Rubio se reunirá el domingo con el presidente del país, José Raúl Mulino, quien ha dejado claro que "el Canal es y seguirá siendo panameño", y que su soberanía es "innegociable".
Posteriormente, el secretario de Estado visitará el Canal, que fue inaugurado por Estados Unidos en 1914 y cuyo control fue transferido a Panamá el 31 de diciembre de 1999, en virtud de los Tratados Torrijos-Carter firmados en 1977.
El canal une los océanos Atlántico y Pacífico, y por esa vía transita el 3 % del comercio mundial.
El enviado especial estadounidense para Latinoamérica, Mauricio Claver-Carone, afirmó ante la prensa que desde 2018 se ha visto "una gran presencia y control chino" del Canal de Panamá y de los puertos cercanos, algo que niegan las autoridades panameñas.
Dentro de la agenda de la visita también está la gestión migratoria, un asunto prioritario para la istración de Trump y en la que Panamá es un socio fundamental a la hora de frenar los flujos de personas que cruzan la peligrosa selva del Darién, frontera natural con Colombia.
El senador de Florida Marco Rubio habla durante el segundo día de la Convención Nacional Republicana de 2024 en el Foro Fiserv en Milwaukee.

Maro Rubio. Foto:AFP

El Gobierno de Mulino ha atajado el asunto con duras políticas migratorias, entre ellas un acuerdo para devolver a los migrantes a sus países de origen, sobre todo de Colombia, Ecuador y la India, en aviones financiados por Estados Unidos.
Está previsto que el jefe de la diplomacia estadounidense supervise el lunes uno de esos vuelos.
"Queremos no solamente seguir fomentando ese programa, sino expandirlo", declaró Claver-Carone.
Panamá es la primera parada de una gira de Rubio por Centroamérica y el Caribe, principalmente centrada en la inmigración, que también lo llevará a El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana.
Se trata de la primera vez en 100 años que un secretario de Estado norteamericano escoge a Latinoamérica para su primer viaje internacional.
Marco Rubio, secretario de Estado desde el pasado 21 de enero, es hijo de inmigrantes cubanos y habla perfecto español.
EFE

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.