En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Marco Rubio pide a Fiscal de EE. UU. que detenga extradición de Salvatore Mancuso
El senador pide que se detenga el proceso hasta que Mancuso sea excluido como gestor de paz.
El senador estadounidense Marco Rubio envió una carta esta semana al Fiscal General de Estados Unidos, Merrick Garland, en la que le pide detener la extradición del exparamilitar Salvatore Mancuso a Colombia hasta que este sea excluido como gestor de paz del gobierno de Presidente Gustavo Petro.
"El nombramiento de Mancuso como “gestor de paz” es problemático, sobre todo porque ha sido condenado por tribunales federales de Estados Unidos por tráfico de drogas y por tribunales colombianos por más de 1.500 casos de asesinato o desapariciones forzadas. Si bien actualmente se encuentra encarcelado en los Estados Unidos, aún no ha cumplido ninguna sentencia por sus condenas en Colombia. Por lo tanto, lo insto a rechazar cualquier solicitud del gobierno colombiano para la extradición de Mancuso, hasta que se revoque su nombramiento como “ de paz”, o haya seguridad creíble de que Mancuso cumplirá las sentencias impuestas por los tribunales colombianos", dice Rubio.
Marco Rubio, senador cubanoestadounidense republicano quien ha estado comprometido con la presión hacia el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Foto:AFP
En la carta Rubio insiste en que "permitir que Mancuso no sólo camine libre en Colombia, sino que también represente al gobierno colombiano en las negociaciones con los narcotraficantes que actualmente trabajan para inundar nuestras comunidades con narcóticos, sería un insulto a los miles de colombianos que son víctimas de los crímenes de Mancuso. Le agradezco de antemano su atención a este asunto".
Mancuso terminó de pagar una sentencia de 15 años de cárcel en EE. UU. y desde entonces viene luchando por impedir que sea deportado al país. Esta semana, este diario reveló que el pasado 26 de mayo un juez de inmigración le negó su solicitud de asilo y por lo tanto se encuentra muy cerca de ser deportado al país.
El mes pasado el presidente Petro lo nombró como "gestor de paz" como parte de su estrategia de paz total para negociar el sometimiento de grupos criminales y del Eln.
Lo que no explica la carta de Rubio es qué camino sugiere para Mancuso, dado que ya cumplió con su condena y por lo tanto Estados Unidos solo tiene tres opciones: darle asilo, deportarlo a Colombia o enviarlo a Italia, país de donde también es ciudadano.