En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Editorial

Más de mil arrestados en Illinois podrían quedar libres muy pronto si se aprueba esta ley

• Los legisladores del estado de la pradera estudian aplicar una normativa que beneficiaría a miles de detenidos.

• Conoce de qué se trata y por qué algunos representantes y asociaciones están en contra.

La lista completa de las leyes de Illinois que entrarán en vigor en 2025
España es el país con mayores colombianos detenidos.

España es el país con mayores colombianos detenidos. Foto: El Tiempo

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La aprobación de una nueva ley en Illinois mantiene en alerta tanto a los legisladores como a los habitantes, debido a que más de mil arrestados en el estado podrían quedar libres muy pronto si la Cámara de Representantes vota a favor de esta normativa.
Alrededor de 1.200 personas serían excarceladas en el estado de la pradera si se consiguen los votos necesarios para reformar la justicia penal. Este controvertido proyecto implicaría que algunos detenidos puedan ser elegibles para una nueva sentencia dictada por un juez que considere su edad y madurez al momento de cometer los delitos.
Según el texto de la reglamentación, se aplicaría a personas en prisión por delitos que cometieron cuando eran menores de 21 años. En ese sentido, la patrocinadora del proyecto, Theresa Mah, afirmó en la audiencia que esta legislación reconocería "el desarrollo cerebral de los niños y jóvenes y su capacidad única para madurar y cambiar".

¿Qué dijeron los representantes que están a favor de esta nueva ley?

La represetante Mah sostuvo que la disposición "crearía una vía para que las personas sentenciadas siendo niños y jóvenes adultos demuestren que se han rehabilitado y regresen a casa para contribuir a sus comunidades". Además, dijo: "Esta es una manera justa, rentable y apropiada de garantizar que rindan cuentas por el daño que han causado, a la vez que se les ofrece la oportunidad de redimirse”.
Por su parte, el director ejecutivo del grupo de defensa Restore Justice, Wendell Robinson, añadió que "hay mucha gente que haría cosas increíbles si se les diera la oportunidad". 

¿Cuáles son las críticas a esta reglamentación?

El proyecto de ley generó controversia en distintos ámbitos y el representante republicano Patrick Windhorst, que votó en contra, afirmó que Illinois ya cuenta con opciones para que aquellos adultos jóvenes encarcelados soliciten la liberación anticipada, y que esta legislación no protege adecuadamente a las víctimas.
"Mi preocupación con los esfuerzos de resistencia que estamos implementando es que estamos imponiendo una mayor carga a las víctimas y sus familias, al tener que pasar por este trauma una vez más. Y creo que debería haber cierta firmeza en el sistema judicial", dijo.
Asimismo, desde la Asociación de Abogados del estado compartieron su oposición. “Creemos que la Junta de Revisión de Prisioneros está en mejor posición que el tribunal de primera instancia para tomar decisiones sobre la continuación del encarcelamiento o la liberación basándose en esos factores", afirmaron.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.