En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Médica especialista en salud digestiva enlistó 5 hábitos que ella evitaría para cuidar el colon

Existen hábitos clave que se pueden adoptar para proteger a este órgano vital.

La especialista dio consejos clave

La especialista dio consejos clave Foto: Penn Medicine / Istock

Alt thumbnail

REDACTORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El cuidado del colon es fundamental para mantener un sistema digestivo saludable y prevenir enfermedades graves, tales como el cáncer colorrectal. Afortunadamente, hay hábitos clave que se pueden adoptar para proteger la salud digestiva y reducir riesgos. 
La Dra. Ursina Teitelbaum, médica oncóloga y especialista en salud gastrointestinal en el Centro Oncológico Abramson de Penn Medicine, compartió al medio Huff Post los 5 hábitos más importantes que evitaría para cuidar su colon, y que usted también debería considerar.

No ignorar los antecedentes familiares como primer hábito

El historial familiar juega un papel en el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. Según la profesional, hasta un 30 por ciento de los diagnósticos de cáncer de colon están relacionados con antecedentes familiares
Si un familiar de primer grado, como padres o hermanos, fue diagnosticado con esta enfermedad, se recomienda comenzar las pruebas de detección a una edad más temprana. "La salud de su colon depende de sus genes", afirmó. 
  • No omitir las colonoscopias y las pruebas de detección
Las pruebas periódicas de detección, como las colonoscopias, son esenciales para detectar problemas antes de que se conviertan en enfermedades graves. La doctora explicó que no importa cuán saludable sea su estilo de vida, a partir de los 45 años debe comenzar con las pruebas, ya que los casos de cáncer colorrectal aumentaron entre los adultos jóvenes. 
"Las colonoscopias son la mejor forma de detectar el cáncer de colon de manera temprana y tratarlo de manera efectiva", comentó. 
  • No ignorar ningún síntoma extraño o anormal
Los síntomas del cáncer de colon pueden ser sutiles en sus primeras etapas, pero es vital no ignorarlos. Cambios en los hábitos intestinales, como diarrea frecuente, estreñimiento o sangre en las heces, son señales de alerta que no deben pasarse por alto. 
"Si nota algún síntoma inusual, consulte con su médico. Es importante que persista si siente que su médico no le da la atención adecuada", recomendó.
¿Por qué es importante mantener un colon saludable?

¿Por qué es importante mantener un colon saludable? Foto:Istock

  • No subestimar el impacto de un estilo de vida saludable
El estilo de vida tiene un impacto en la salud digestiva. Teitelbaum hizo hincapié que más de la mitad de los casos de cáncer colorrectal están vinculados a factores modificables, como una dieta poco saludable, el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y la falta de actividad física.
"Un estilo de vida saludable, que incluya una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales, es fundamental para reducir el riesgo de cáncer colorrectal", señaló. 
  • No evitar hablar sobre los problemas digestivos
Hablar abiertamente sobre problemas digestivos, aunque sea un tema embarazoso, es esencial para la detección temprana de problemas de salud. "Las heces son un indicador de salud, y hablar de ellas podría salvarnos la vida", afirmó. 
A veces, los problemas de colon, como heces irregulares o sangre en las evacuaciones, pueden ser la primera señal de que algo no está bien. No tener miedo de hablar sobre estos síntomas con su médico o familiares es importante para obtener un diagnóstico oportuno.

Sigue toda la información de Internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.